Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los talleres españoles de Grupo VAG trabajan en la posibilidad de hacer reparaciones monitorizadas vía web desde Alemania

    9 de julio de 2008
    "Llegaremos a hacer reparaciones monitorizadas desde Alemania". El director gerente del Grupo Brea (concesionario Seat, Volkswagen, Audi y Skoda), Pedro Hervés, destaca los grandes avances técnicos de los últimos años en el sector del automóvil. Hervés realizó estas declaraciones en un programa de Correo TV Cita en San Francisco, que se emite desde el Hotel Monumento San Francisco, de Santiago de Compostela. Una trayectoria profesional que se inició "en lo que era entonces una empresa pequeña en el sector del automóvil".

    Comenzó en 1981 como administrativo, "y al poco tiempo me pasé al departamento comercial", en el que estuvo trabajando un tiempo como vendedor, y posteriormente como jefe de ventas, antes de asumir la gerencia. Una experiencia "que me ha enriquecido personalmente, porque conozco todos los entresijos de la empresa", señala, recordando que también "tuve que echar una mano alguna vez en los talleres, asi como en el departamento de recambios".

    La empresa, que nació como agente, fue creciendo en dimensiones y en marcas, abarcando, además de Seat, a Volkswagen, Audi y finalmente Skoda."Con esta gran diversidad llegamos a todos los sectores del mercado, y tenemos ofertas desde los 9.000 euros hasta los 150.000".

    Para venderlos, señala que "lo importante es scuchar más que hablar, y conocer cuáles son las necesidades del cliente, ofrecerle asesoramiento, porque si haces la venta por presión no consigues fidelizar al cliente".

    En cuanto a la atención post venta, señala que las cosas han cambiado mucho. "Yo me inicié con el Seat 127, y en aquella época los mecánicos trabajaban de oído. Hoy se hace con un ordenador, y para eso hemos tenido que preparar a los técnicos".

    De ahí el esfuerzo que realiza la empresa en formación, tanto enviando trabajadores a cursos especializados, como con mediante sistemas on-line.Incluso se está trabajando en la posibilidad de realizar reparaciones monotorizadas desde Alemania a través de una cámara web.

    El sistema de realizar las revisiones también ha variado de forma sustancial, debido sobre todo al incremento del número de vehículos. "En 2007 pasaron por nuestros talleres unos 40.000 coches. La gente cada vez necesita más su vehículo, y por eso hemos tenido que adaptarnos para ser más rápidos y acortar los tiempos de reparación".

     
    Vota este articulo
    (0 votos)