En la última reunión celebrada por el Foro Nacional de Empresarios de Talleres de Automoción, las asociaciones que lo constituyen (CETRAA, CONEPA, FACONAUTO Y GANVAM), adoptaron la decisión de poner en marcha una campaña informativa sobre los derechos de los asegurados, ante los reiterados problemas en la respectiva liquidación de facturas por parte de algunas compañías tras la reparación.
La primera fase de la campaña, dirigida a los clientes, se desarrollará entre finales de abril y principios de junio a través de todos los talleres de reparación y consistirá en la entrega de un millón de hojas informativas sobre los diversos derechos que asisten al asegurado a todo riesgo ante su aseguradora en caso de reparación por siniestro.
El Foro considera que una correcta información a los asegurados evitaría buena parte de los problemas que actualmente se originan al interpretarse erróneamente que el taller actúa ante la aseguradora en sustitución del asegurado, cuando en realidad es el mismo cliente el que mantiene una relación contractual con el taller y otra con la compañía.
La campaña informativa relaciona un decálogo de derechos entre los que se incluyen desde la libre elección del taller, al plazo para que la aseguradora haga efectiva la indemnización; pasando por el derecho a ser informado sobre la valoración de daños practicada por la compañía o el derecho a la reparación o sustitución del vehículo aunque la indemnización supere el valor venal.
El decálogo se cierra con el derecho de información y reclamación ante la Dirección General de Seguros.
La primera fase de la campaña, dirigida a los clientes, se desarrollará entre finales de abril y principios de junio a través de todos los talleres de reparación y consistirá en la entrega de un millón de hojas informativas sobre los diversos derechos que asisten al asegurado a todo riesgo ante su aseguradora en caso de reparación por siniestro.
El Foro considera que una correcta información a los asegurados evitaría buena parte de los problemas que actualmente se originan al interpretarse erróneamente que el taller actúa ante la aseguradora en sustitución del asegurado, cuando en realidad es el mismo cliente el que mantiene una relación contractual con el taller y otra con la compañía.
La campaña informativa relaciona un decálogo de derechos entre los que se incluyen desde la libre elección del taller, al plazo para que la aseguradora haga efectiva la indemnización; pasando por el derecho a ser informado sobre la valoración de daños practicada por la compañía o el derecho a la reparación o sustitución del vehículo aunque la indemnización supere el valor venal.
El decálogo se cierra con el derecho de información y reclamación ante la Dirección General de Seguros.