El presupuesto de reparación de cada uno de los vehículos oscila entre los 700 y los 800 euros
Los efectos de las inundaciones en Nules todavía se dejan sentir más de una semana después de que se produjeran. De hecho, en la docena de talleres de automóviles del municipio, según informa el Periódico Mediterráneo, se están atendiendo una media de 30 vehículos afectados en mayor o menor medida, lo que supone una cifra que supera los 300 coches averiados.
Según las fuentes aportadas por el rotativo, "la mayoría de las averías tienen que ver con el motor, los alternadores o el motor de arranque y, por supuesto, los más graves son los primeros". Los presupuestos rondan los 700 u 800 euros, unas cantidades que en algunos casos están llevando a los propietarios a decidir deshacerse del vehículo. El mecánico consultado, especialista en sistemas eléctricos, aseguró que "el agua roja de las inundaciones es muy mala para la electricidad y el motor".
El problema surge a la hora de saber si los seguros atenderán o no el pago de estas averías. En principio las aseguradoras sólo cubren los desperfectos en caso de tener contratado un seguro a todo riesgo. El resto de clientes deberá abonar por su cuenta el coste de la reparación.
Así, no es difícil encontrar en cualquier taller mecánico de la localidad decenas de coches aparcados a la espera de ser reparados, aunque algunos tendrán como destino el desguace.
Los efectos de las inundaciones en Nules todavía se dejan sentir más de una semana después de que se produjeran. De hecho, en la docena de talleres de automóviles del municipio, según informa el Periódico Mediterráneo, se están atendiendo una media de 30 vehículos afectados en mayor o menor medida, lo que supone una cifra que supera los 300 coches averiados.
Según las fuentes aportadas por el rotativo, "la mayoría de las averías tienen que ver con el motor, los alternadores o el motor de arranque y, por supuesto, los más graves son los primeros". Los presupuestos rondan los 700 u 800 euros, unas cantidades que en algunos casos están llevando a los propietarios a decidir deshacerse del vehículo. El mecánico consultado, especialista en sistemas eléctricos, aseguró que "el agua roja de las inundaciones es muy mala para la electricidad y el motor".
El problema surge a la hora de saber si los seguros atenderán o no el pago de estas averías. En principio las aseguradoras sólo cubren los desperfectos en caso de tener contratado un seguro a todo riesgo. El resto de clientes deberá abonar por su cuenta el coste de la reparación.
Así, no es difícil encontrar en cualquier taller mecánico de la localidad decenas de coches aparcados a la espera de ser reparados, aunque algunos tendrán como destino el desguace.