Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los sistemas de comunicación con vehículos cercanos y la generación automática de llamadas de emergencia, entre las nuevas funcionalidades que incorporarán los vehículos

    30 de marzo de 2005
    Los principales fabricantes de automóviles estudian ya la posibilidad de incorporar algunas funcionalidades de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) a los vehículos para ofrecer mayor seguridad y placer al conductor.

    Esta fue una de las conclusiones de la reunión "El coche totalmente conectado a la red: taller sobre las TIC en los vehículos", organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) este mes.

    De acuerdo con información de este organismo internacional, los principales temas del encuentro fueron la introducción de sistemas que permitan la comunicación con vehículos cercanos y la generación automática de llamadas de emergencia directas del vehículo.

    En algunos países como Estados Unidos se ha investigado el potencial de las comunicaciones bidireccionales, de unidad a unidad y de vehículo a andén, para ofrecer un nuevo conjunto de servicios a los operadores de autos, camiones y autobuses.

    En el documento, la UIT refiere que con base en un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Banco Mundial (BM), en abril de 2004 los accidentes de tráfico fueron la segunda causa de muerte en el mundo entre personas de cinco a 29 años y la tercera entre personas de 30 a 44 años.

    De tal forma, advierte, si no se toman medidas inmediatas para mejorar la seguridad vial, las muertes en carretera aumentarán en 80 por ciento en los países de ingresos medios y bajos, en un lapso de tiempo de aquí a 2020.

    En cuanto a las repercusiones económicas, estima que los costos de los traumatismos ocasionados por los accidentes de tráfico ascenderían a 65 mil millones de dólares en esos países, lo cual considera podría superar el total de la asistencia para el desarrollo.

    Con la finalidad de mejorar la seguridad vial, la Comunidad Europea se ha fijado la meta de reducir a la mitad el número de muertes por accidentes de este tipo antes de 2010, por lo que se comprometió a promover nuevas tecnologías para este propósito.

    e-llamadas
    Una de las iniciativas desarrolladas es la denominada "e-llamada", que está dentro del programa "e-seguridad" enfocado a la creación de un servicio europeo de llamadas de emergencia generadas por los vehículos y que sea compatible en toda Europa. Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado generar un programa de esta clase que sea rentable.

    En el caso de Estados Unidos, Nueva Jersey tiene la red de emergencia 911 más extensa de ese país, además de que prevé una evolución de ésta hacia una red E911 de próxima generación.

    Al otro lado del mundo, Japón desarrolla un nuevo sistema de satélite "Quasu-Zenith" gracias a una asociación pública-privada para mejorar distintos tipos de servicios de localización, cuyo principal objetivo es reducir el costo social de los accidentes de tráfico. 
    Vota este articulo
    (0 votos)