Pese a que el recorte del beneficio del ramo de coches registrado en los trimestres anteriores no logró deteriorar el resultado total del sector asegurador, en el primer trimestre, el computo total del negocio arroja un recorte del 1,4%, hasta 1.060 millones. El seguro de multirriesgos (de hogar, empresas o industriales) ha visto recortado el beneficio de su negocio un 4,3%, en el trimestre, hasta 110 millones de euros, según datos de Icea. Este deterioro se produce a pesar de que la siniestralidad de este ramo ha mejorado y se ha reducido 4,12 puntos porcentuales, hasta el 60,89% en el primer trimestre de 2007. El resto de las modalidades ha visto reducido también el ritmo de crecimiento de su beneficio.
Un beneficio de 355 millones de euros en el ramo de automóvilesEl seguro de coches ganó 335 millones de euros en los tres primeros meses de este año, lo que supone un incremento del 1,5% frente al mismo plazo de 2006, según los datos de la asociación del sector Icea. Esta evolución contrasta con la registrada durante 2006, año en el que el beneficio de este ramo se redujo todos los trimestres como consecuencia de la guerra de precios protagonizada por las aseguradoras para ganar cuota de mercado. El resultado de este negocio cayó un 13% en 2006 al situarse en 1.463 millones. El mayor recorte interanual, del 18%, se produjo en el primer trimestre de 2006.
La incógnita ahora es si el incremento del beneficio del ramo continuará a lo largo de 2007 o si la mejora de los tres primeros meses del año es coyuntural. Hay que tener en cuenta que, según los datos de Icea del trimestre, por cada cien euros que ingresaron las aseguradoras en el negocio de automóviles han ganado 12,16 euros, la misma proporción que en los tres primeros meses de 2005. Esto pone de manifiesto que el incremento del resultado se produce por el aumento del volumen de primas, que fue del 3,1%, hasta alcanzar 3.314 millones de euros.
La siniestralidad del seguro de automóviles ha caído 2,17 puntos porcentuales, al situarse en el 75,54% de las primas entre enero y marzo de 2007, frente al 77,71% del mismo periodo de 2006, debido entre otras cosas a la implantación hace poco más de un año del carnet por puntos.
La mejora en el resultado de este ramo confirma el mensaje lanzado desde la patronal aseguradora Unespa cuya presidenta, Pilar González de Frutos, apuntó en la pasada primavera hacia signo de agotamiento en la guerra de precios de este negocio en los primeros meses de 2007. Varios directivos de las principales entidades de este negocio señalan que los precios, con carácter general, comenzarán a repuntar a partir de ahora, tendencia que se hará más evidente en 2008.
Lo que parece claro es que la fuerte competencia desatada en el mercado del seguro de automóviles no ha sumido a esta actividad en la crisis que vivió en los años noventa con fuertes pérdidas que conllevaron la desaparición de las entidades menos saneadas.
El negocio de automóviles tiene que hacer frente a la entrada en vigor el próximo año de la nueva regulación que eleva el límite de las indemnizaciones fijado en 70 millones de euros por siniestro. A esto se une la revisión y actualización que se producirá en los próximos meses en los importes incluidos en el baremo que fija las indemnizaciones a las víctimas de los accidentes de tráfico.
Las entidades utilizan esta estadísticas para realizar sus provisiones y los jueces para fijar indemnizaciones. Estos dos puntos pueden suponer, según apuntan los expertos, un incremento el los precios de las pólizas de automóviles.