Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los precios de las ITV gallegas son los más caros y los de las navarras los más baratos

    19 de noviembre de 2004
    La liberalización del sector de las estaciones de Inspección Técnica de Vehículos (ITVs) ha ocasionado una gran disparidad de tarifas entre las diferentes autonomías, ya que existen oscilaciones de precios de hasta un 42%.

    Según la asociación de entidades concesionarias de ITV Aecova, con sede en Valencia, los talleres implantados en esta zona cobran 28,36 euros por inspección (sin IVA) -es la tarifa media para los turismos-, lo que supone el quinto precio más elevado de acuerdo con los datos de la patronal nacional Aeca-ITV.

    La autonomía más cara es Galicia (32,28 euros) y la más barata, Navarra (20,20 euros). Sea como fuere, la patronal valenciana recuerda que "además de las tarifas hay que fijarse en los servicios que ofrece cada planta", explica el secretario general de Aecova, Francisco Vallés. En ese sentido, Aecova recuerda que desde la transferencia de la gestión a empresas privadas, las ITV han reducido colas y ampliado horarios. Además, los nuevos gestores han realizado importantes inversiones en instalaciones, incrementado el empleo (entre el 10% y el 15% respecto a los últimos seis años) y mejorado el servicio, "así lo constatan las encuestas", puntualiza Vallés.

    Respecto a los diferentes importes abonados por los usuarios, la agrupación de las diversas compañías gestoras de ITV valencianas recuerda la influencia en los costes de la revisión de humos y ruidos, tarea inexistente en anteriores etapas. "En la Comunidad Valenciana es una práctica generalizada este tipo de revisión", recuerda el citado directivo de Aecova. De otro lado, explica que las furgonetas de hasta 3,5 Tm, a diferencia de otras, pagan la misma tarifa que los turismos.

    Los concesionarios de ITV de la Comunidad Valenciana, según el pliego de condiciones de privatización del Consell de 1998, contemplaba una cesión administrativa hasta 2023. Sin embargo, la Generalitat catalana decidió suspender la prórroga que el anterior gobierno de CiU había otorgado a las ITV del grupo Agbar -también con negocios en la Comunidad Valenciana-. Sin embargo, esa decisión del gobierno tripartito catalán no afectará a las concesiones que posee el grupo Aguas de Barcelona en la autonomía valenciana. El Consell que presidió Eduardo Zaplana ingresó en sus arcas 6.157 millones de pesetas (37 millones de euros). 
    Vota este articulo
    (0 votos)