La carpa ocupa el espacio equivalente a dos plazas de aparcamiento en batería en la explanada de la Torre de Hércules en A Coruña. En ella se pasa la revisión a los vehículos que se acerquen para conocer su nivel de contaminación. Uno de los primeros en probar suerte fue, según informa La Opinión de A Coruña, el Saab del concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de A Coruña, Florencio Cardador. Antes de empezar puso la primera excusa, aunque relacionada con otro tipo de limpieza: "Reconozco que el coche está un poco sucio, pero lo llevaré a lavar por la tarde si tengo tiempo".
Cardador quiso predicar con el ejemplo porque, según sus datos, más de un tercio de los gases invernadero que se generan en las ciudades son por el uso del automóvil. Dato que corroboró Pablo Pereira, responsable del taller móvil que realiza la inspección del vehículo, Tecno-Centro: "Entre el 50 y el 60% de los coches que superan los 5 o 6 años están por encima de los niveles permitidos y el conductor no es consciente de ello".
El edil socialista sacó a relucir su cargo y reclamó la concienciación de la sociedad, "como primer paso para reducir al máximo los gases procedentes de los vehículos: Todos abusamos muchísimo del automóvil porque nos otorga libertad".
Cardador se puso como ejemplo: "Yo vivo en las afueras de la ciudad y uso el coche para ir al Ayuntamiento, aunque también paseo mucho porque en mi trabajo tengo que patearme la ciudad y por prescripción facultativa, necesito andar por lo menos dos kilómetros diarios".
El transporte público no puede competir con el coche privado en A Coruña y el área metropolitana, o al menos eso es lo que reconoció el responsable de Medio Ambiente: "No está, sobre todo a nivel de conexiones, todo lo bien que debería estar. Es un tema que tenemos que mejorar. Nos estamos planteando emplear combustibles ecológicos en el plazo de dos años. Un primer paso ya lo tenemos en marcha con el tranvía turístico".
Aprobado. "En la prueba ha ido todo bien, ha sido favorable, sin ningún tipo de problema", bromeó el responsable de Tecno-Centro sobre la ITV que acababa de pasar el Saab de Florencio Cardador.
El examen consiste en medir la emisión de gases y humos de vehículos, tanto de los que son de gasolina (con monóxido de carbono) como los diésel.
"En caso de que no estén dentro de los límites permitidos se recomienda al conductor que regule en un taller el nivel de emisiones de gas de su motor", aconsejó Pablo Pereira.
Cardador se pudo ir tranquilo para el reparto de folletos de su partido en el Obelisco de cara a las elecciones. El nivel de emisiones de gas por el tubo de escape de su vehículo tenía el 2,3% (cuando el máximo recomendado es del 3%). El edil socialista cogió su coche y se marchó rumbo al siguiente acto. Su coche pasó esta ITV, aunque por el tubo de escape salía un preocupante humo negro.
Cardador quiso predicar con el ejemplo porque, según sus datos, más de un tercio de los gases invernadero que se generan en las ciudades son por el uso del automóvil. Dato que corroboró Pablo Pereira, responsable del taller móvil que realiza la inspección del vehículo, Tecno-Centro: "Entre el 50 y el 60% de los coches que superan los 5 o 6 años están por encima de los niveles permitidos y el conductor no es consciente de ello".
El edil socialista sacó a relucir su cargo y reclamó la concienciación de la sociedad, "como primer paso para reducir al máximo los gases procedentes de los vehículos: Todos abusamos muchísimo del automóvil porque nos otorga libertad".
Cardador se puso como ejemplo: "Yo vivo en las afueras de la ciudad y uso el coche para ir al Ayuntamiento, aunque también paseo mucho porque en mi trabajo tengo que patearme la ciudad y por prescripción facultativa, necesito andar por lo menos dos kilómetros diarios".
El transporte público no puede competir con el coche privado en A Coruña y el área metropolitana, o al menos eso es lo que reconoció el responsable de Medio Ambiente: "No está, sobre todo a nivel de conexiones, todo lo bien que debería estar. Es un tema que tenemos que mejorar. Nos estamos planteando emplear combustibles ecológicos en el plazo de dos años. Un primer paso ya lo tenemos en marcha con el tranvía turístico".
Aprobado. "En la prueba ha ido todo bien, ha sido favorable, sin ningún tipo de problema", bromeó el responsable de Tecno-Centro sobre la ITV que acababa de pasar el Saab de Florencio Cardador.
El examen consiste en medir la emisión de gases y humos de vehículos, tanto de los que son de gasolina (con monóxido de carbono) como los diésel.
"En caso de que no estén dentro de los límites permitidos se recomienda al conductor que regule en un taller el nivel de emisiones de gas de su motor", aconsejó Pablo Pereira.
Cardador se pudo ir tranquilo para el reparto de folletos de su partido en el Obelisco de cara a las elecciones. El nivel de emisiones de gas por el tubo de escape de su vehículo tenía el 2,3% (cuando el máximo recomendado es del 3%). El edil socialista cogió su coche y se marchó rumbo al siguiente acto. Su coche pasó esta ITV, aunque por el tubo de escape salía un preocupante humo negro.