Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los partidos politicos exponen sus programas sobre seguridad vial

    26 de abril de 2005
    Acto de la fundacion ada sobre seguridad vial

    La Fundación ADA organizó el pasado 19 de abril en el salón de actos de UNESPA, una Mesa Redonda bajo el título: “La Seguridad Vial en los Programas de los Partidos Políticos,” en la que actuó como moderador el Letrado de las Cortes, D. Manuel Marín, participando los senadores y portavoces de sus respectivos grupos parlamentarios: D.José Miguel Camacho (PSOE), D. Eduardo Cuenca (Grupo Mixto),Dñª Elena Etchegoyen (PNV) y D. Joaquín Peñarrubia (PP), comunicando su ausencia D. Luis Badía (CIU) por circunstancias ineludibles de última hora.

    De la comparecencia de todos los representantes políticos, se pudo extraer, como la conclusión mas importante de la reunión, que la Seguridad Vial es una materia a considerar como un Acuerdo de Estado, ya que todos los partidos políticos la tienen presente en sus programas y, tras el acto celebrado por la Fundación ADA, al que asistió también D. Pere Navarro, Director General de Tráfico, puede asegurarse que existe entre todos los participantes, un núcleo común y compartido sobre los puntos principales: la Seguridad Vial es una materia de dimensión nacional y extraordinaria importancia, pero al que la gente no le presta la preocupación y conciencia social que se merece; e, incluso de forma oficial, merece un mejor tratamiento, como sería cambiar el nombre de la Dirección General de Tráfico, por el de Dirección General de Seguridad Vial; que el Cuerpo de la Guardia Civil de Tráfico es insuficiente y requiere una ampliación; que se hace necesario un Consejo de Seguridad Vial mediante un consenso general de todos los Partidos y como punto más próximo en el tiempo hay que señalar, la posición unánime de aprobación del Carné por Puntos, que se presenta en el Congreso de los Diputados en el presente mes de abril.

    El interés y la altura técnica de la materia tratada, puso de manifiesto, una vez más, lo acertado de la política de la Fundación Ada desde el momento de su creación a favor de la Seguridad Vial. 
    Vota este articulo
    (0 votos)