Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los nuevos modelos de Porsche cada vez consumen menos

    28 de octubre de 2010
    Los nuevos modelos de Porsche cada vez consumen menos

    Porsche apuesta por la economía de combustible en cada nueva creación

    Stuttgart.- Porsche AG continúa apostando por la economía de combustible en cada actualización que realiza de cualquier vehículo. Aunque depende del coche concreto, los ahorros conseguidos en los modelos de la gama actual en comparación con sus correspondientes predecesores arrojan porcentajes con cifras de dos dígitos, a la vez que se han logrado unos incrementos significativos en las prestaciones. Con reducciones de consumo de entre un 20% y un 23% según la nueva normativa de homologación europea (NEDC), los ahorros alcanzados por la nueva generación del Cayenne son los más elevados. Sin embargo, la nueva generación de los deportivos 911 y Boxster/Cayman, lanzados en 2008, también muestran reducciones de hasta el 16% y el 15%, respectivamente.

    En los deportivos con motores atmosféricos la gran mayoría de estos descensos (0,5 y 0,6 litros por cada 100 kilómetros, respectivamente) es atribuible a la adopción de la inyección directa de combustible y a la introducción de la caja de cambios de doble embrague y siete marchas Porsche Doppelkupplugs-getriebe (PDK), en sustitución de la transmisión automática de cinco velocidades y convertidor de par Tiptronic S. Estas mejoras también han permitido al 911 bajar por primera vez de la barrera de los 10 litros de consumo medio cada 100 kilómetros. Así, el 911 Carrera de 345 CV con cambio PDK gasta sólo 9,8 l/100 km. En comparación con su antecesor eso equivale a un 13% menos de consumo de combustible y a un 15% de reducción en las emisiones de CO2. También los modelos Boxster y Cayman se benefician de esas nuevas tecnologías mecánicas. La inyección directa de combustible y la transmisión PDK permiten que baje el consumo un 15%, tanto del Boxster S de 310 CV como del Cayman S de 320 CV, lo que sitúa la media en 9,4 l/100 km.

    Más potencia con menos consumo incrementa la eficiencia y reduce las emisiones de CO2. Este principio básico del programa Prestaciones Inteligentes de Porsche (Porsche Intelligent Performance) también es aplicable a la nueva gama Cayenne. Los dos modelos de seis cilindros, el Cayenne y el Cayenne Diesel, gastan un 20% menos que sus predecesores, mientras que los modelos V8, el Cayenne S y el Cayenne Turbo, reducen el consumo un 23%. La nueva estrella dentro de la gama es el Cayenne S Hybrid, que ofrece una excelente economía, con un consumo medio de tan sólo 8,2 l/100 km. Si comparamos el Cayenne S Hybrid, con sus 380 CV de potencia, con el Cayenne S de la anterior generación, que desarrollaba 385 CV, la reducción del consumo es del 40%, mejorando incluso las prestaciones en algunos apartados. Tres de los cinco modelos Cayenne se sitúan por debajo de la barrera de los 10 litros de consumo medio cada 100 kilómetros, según el ciclo NEDC, y dos de ellos consiguen unas emisiones de CO2 inferiores a 200 g/km.

    Entre otras cosas, esta importante reducción del consumo en toda la gama Cayenne se ha alcanzado gracias a la introducción de la nueva caja de cambios automática de ocho velocidades Tiptronic S, con función start/stop y relaciones más largas, así como a la mejora en la gestión térmica del circuito de refrigeración del motor y la transmisión, a la recuperación de energía del sistema eléctrico del vehículo y a la deceleración variable con corte de suministro de combustible. Y, por último, pero no menos trascendental, gracias a la reducción de peso y al sistema de construcción ligera inteligente. Una mezcla de materiales para optimizar el peso y algunas modificaciones en el concepto general del vehículo, como el nuevo sistema de tracción total ligero y activo, han permitido que, por ejemplo, el peso del Cayenne Turbo se haya reducido en 185 kilos, a pesar de la mejora general del producto y del incremento que ha experimentado en seguridad. Esto no sólo tiene un impacto positivo en el consumo y en las emisiones de CO2, sino también en las prestaciones, agilidad y comportamiento dinámico.

    /Fuente: Porsche Prensa

     
    Vota este articulo
    (0 votos)