Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los navegadores pueden provocar graves distracciones en el conductor

    21 de diciembre de 2006
    Los navegadores pueden provocar graves distracciones en el conductor
    Un informe del Instituto de Seguridad Vial de la Fundación Mapfre incide en ello y recomienda no manipularlo nunca mientras se conduce.

    El Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE presenta el informe Navegadores: ¿ayuda o distracción?, un estudio que muestra cómo puede afectar a la conducción el uso de estos dispositivos. La utilidad de un navegador es evidente y aporta una importante ventaja en materia de seguridad, ya que un conductor perdido es un conductor peligroso e impredecible. Sin embargo, es importante destacar que desviar parte de la atención hacia un estímulo externo mientras se conduce es una conducta de alto riesgo.

    De hecho, las distracciones siguen siendo una de las principales causas de accidentes de tráfico y estuvieron presentes, como factor concurrente, en cerca del 40 por ciento de los accidentes ocurridos en 2005. Además, los accidentes por distracción del conductor crecieron un 75 por ciento en la década 1993-2003. Esta preocupante realidad podría explicarse por el aumento de los accesorios que se incorporan en el automóvil.

    Tras los teléfonos, los navegadores portátiles son el elemento externo más común en el vehículo. Se espera que durante el presente año las ventas totales de estos aparatos se incrementen cuatro o cinco veces con respecto a 2005. El mercado español está en sus inicios, aunque en lo que va de año se ha convertido en el de mayor progresión de ventas de Europa.

    Con el objeto de evaluar en qué medida puede afectar el uso de un navegador a la atención y concentración del conductor, el Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE ha realizado una prueba de conducción en circunstancias reales cuyas principales conclusiones son:

    -Cuando el navegador da una orden de voz, se produce un momento crítico, ya que el conductor “desconecta” de la circulación para prestar toda su atención al navegador.

    -Si las instrucciones son confusas, el conductor tiende a disminuir notablemente y de forma involuntaria la velocidad.

    -Si el conductor se siente perdido y busca auxilio en el navegador, disminuye notablemente la percepción de la señalización.

    -En momentos de duda a la hora de seguir un itinerario se producen reacciones espontáneas que crean situaciones de peligro para el resto de usuarios de la vía: frenazos, maniobras bruscas, giros inesperados, etc.

    -Mientras se recalcula una ruta para buscar un itinerario alternativo, el conductor circula más lento e indeciso de forma involuntaria.

    -Si las indicaciones son muy seguidas, el conductor tiende a buscar el itinerario en la pantalla desviando su vista de la vía.

    -El navegador nunca debe ser manipulado durante la conducción. Hay que ajustar el sistema antes de iniciar el viaje; pantalla (brillo, contraste, tamaño, etc.), escala, presentación de la ruta, idioma, tipo de información, etc. Si se deben introducir modificaciones, hay que detener el vehículo en un sitio seguro.

    Desde el Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE se recomienda, tanto a fabricantes como a instituciones involucradas, un mayor esfuerzo a la hora de educar a los conductores en el uso responsable de los sistemas de navegación. 
    Vota este articulo
    (0 votos)