Este ligero retroceso se explica por el mal comportamiento de los principales mercados, a excepción de Alemania, donde las matriculaciones crecieron un 10,5% en enero, hasta 220.742 unidades, una vez superado el lastre que supuso la subida del IVA del 16% al 19% en 2007.
España registró el mayor descenso entre los principales mercados, con una caída del 12,7% y 101.630 matriculaciones, mientras que en Italia el retroceso fue del 7,3% (232.207 unidades), en Francia del 5,6% (162.116 unidades) y en Reino Unido del 2,1% (162.097 unidades).
Además, la patronal europea Acea constata que la situación económica está afectando al mercado automovilístico, pues argumenta que "la restricción del crédito está impactando en el gasto y en la confianza" del consumidor.
Por áreas geográficas, las matriculaciones de automóviles experimentaron un retroceso del 1,6% en la UE de los Quince durante el pasado mes de enero, mientras que en los nuevos estados miembros las entregas de coches crecieron un 20,1%.
La primera posición en ventas correspondió a Volkswagen, que comercializó 129.928 automóviles en enero, un 5,7% más, seguida de Ford con 110.332 unidades (-1,1%) y de Opel/Vauxhall con 101.459 unidades (-9,7%). Sólo estas tres marcas superaron la barrera de las 100.000 unidades.
El cuarto puesto fue para Renault con 93.472 matriculaciones (-6,1%), mientras que Fiat escaló hasta la quinta posición con 92.295 unidades y una progresión del 6,7%. Peugeot vendió 90.041 coches (-2,7%), Toyota entregó 72.873 unidades (-9,7%) y Mercedes comercializó 62.150 unidades (+4,3%).