Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los gestores administrativos podrán matricular y transferir vehículos por Internet

    15 de febrero de 2008
    Los gestores administrativos podrán realizar los trámites de matriculación y de transferencia de vehículos en línea a través de Internet, lo que evitará acudir físicamente a las jefaturas provinciales de Tráfico.

    El sistema fue presentado ayer en Madrid en un acto en el que los responsables de la Dirección General de Tráfico, incluido el propio director general, Pere Navarro, recibieron las medallas de plata y oro del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España.

    En el acto de presentación, que contó con la presencia de representantes de la industria del automóvil de los distintos colegios de gestores, la DGT hizo una demostración del sistema con la matriculación de un vehículo nuevo realizada el día antes.

    El dispositivo "on line", que ha sido desarrollado sobre la experiencia acumulada por la Agencia Tributaria y la Seguridad Social en su relación telemática con sus administrados, estará disponible para los casi 5.000 gestores existentes en España.

    El único requisito para las empresas de gestión administrativa es la posesión de un certificado digital para firmar a través de Internet estas tramitaciones, a las que se suman todas las relacionadas con los vehículos.

    La tramitación "on line" es consecuencia de un acuerdo firmado el pasado mes de septiembre entre el Consejo y la DGT, que estableció el procedimiento de actuación para los trámites ante la DGT.

    Según este protocolo, cuando un concesionario o un ciudadano acude a un gestor administrativo para solicitar la matriculación o cualquier otro trámite relacionado con su vehículo, estos tomarán toda la información y será remitida a su Colegio, donde se revisará y certificará electrónicamente.

    El Colegio, entonces, enviará "on line" a la Jefatura Provincial de Tráfico la documentación electrónica necesaria, y ésta expedirá una autorización provisional de circulación o un permiso de circulación y los remitirá al gestor para su entrega al ciudadano.

    Cada uno de los colegios de gestores dispondrá de un terminal de acceso a la información del Registro General de Vehículos bajo el compromiso de cumplir escrupulosamente la normativa de protección de datos de carácter personal.

    Ramón Ledesma, subdirector general de Información y Procedimientos de la DGT y responsable directo del proyecto, recordó que el pasado año se tramitaron 2,4 millones de nuevas matriculaciones y más de 3 millones de transferencias, lo que supone más de ocho millones de desplazamientos, por lo que "algún muerto podremos ahorrar", además de agilizar la tramitación administrativa de los vehículos.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)