Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los fallecidos por accidentes de tráfico aumentarán en un 66% hasta el 2020 en todo el mundo

    20 de octubre de 2006
    La FIA y el Banco Mundial firman un acuerdo para desarrollar la seguridad vial en los países del tercer mundo

    A lo largo de esta semana se celebra en Barcelona el Congreso Anual de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), donde cerca de 500 representantes de 134 automóviles clubs de 80 países diferentes, que representan más de 100 millones de conductores en todo el mundo, trabajan sobre aspectos y problemas de seguridad vial y movilidad,

    Uno de los principales retos que se han planteado en la Asamblea es como hacer frente al problema de los accidentes de tráfico en todo el mundo. Bajo un punto de vista de país desarrollado, como es por ejemplo España, donde los accidentes de tráfico y los muertos que causan van a la baja en los últimos años, puede parecer que este hecho ya se encuentra en vías de solución.

    El aumento de la siniestralidad en el mundo

    Las cifras, y las proyecciones para los próximos años sitúan a los accidentes de tráfico como la tercera causa de mortalidad en el mundo en el año 2020 (hoy son la novena) y se habrán incrementado un 66% respecto a las estadísticas que hoy en día se producen. Actualmente, en las carreteras de todo el mundo, más de 1.200.000 de personas pierden la vida después de un accidente. En 2020, esta cifra será de casi 2 millones de personas, según las proyecciones con las que trabaja la Organización Mundial de la Salud.

    La localización geográfica del problema, permite a los expertos de todo el mundo comenzar a pensar e implementar políticas de impacto global que comiencen a actuar sobre el problema. En los países del denominado primer mundo, los muertos por accidente se reducirán hasta un 30% y en el futuro, el 85% de las víctimas mortales de la carretera se concentrarán en países del tercer mundo, sobretodo en Asia y Africa subsahariana, donde actualmente, el porcentaje de carreteras asfaltadas es inferior al 20%.

    Mientras que en los países desarrollados las tasas de mortalidad por accidente de tráfico bajan desde 1998, un 27% en Estados Unidos o un 63% en Canadá por ejemplo, en otras zonas del planeta, se producen aumentos tan considerables como el 243% en China o el 44% en Tailandia. En muchos de estos países, el principal problema de seguridad vial teniendo en cuenta las estadísticas son los atropellos de peatones, que acostumbran a situarse por encima del 30% de los muertos por accidente de tráfico. O los accidentes de ciclomotor, en muchas ocasiones el único medio de transporte al que tienen acceso los habitantes de estas zonas.

    Poca inversión en la lucha contra los accidentes

    En este sentido, es muy importante poner en marcha un plan transversal que tenga como eje vertebrador la reducción de los accidentes de tráfico en todo el mundo, especialmente en las zonas más sensibles y que concentren mayor mortalidad. Hasta ahora, no se ha trabajado con suficiente fuerza y eficacia en este sentido. Los accidentes de tráfico provocan más de 3.000 fallecidos al día, en comparación con las 8.000 personas que fallecen diariamente como consecuencia de la SIDA. Ara bien, la inversión para luchar contra las dos epidemias en bastante desigual. Según la OMS, mientras que en la investigación preventiva contra el virus VIH se invierten 985 millones de dólares anuales en todo el mundo, para luchar contra los accidentes de tráfico se invierten poco más de 33 millones de dólares, casi 30 veces más. Los accidentes de tráfico suponen un coste de 518.000 millones de dólares cada año, y cada año afectan a más de 50 millones de personas.  

    Vota este articulo
    (0 votos)