Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los españoles siguen prefiriendo el concesionario para comprar su vehículos

    28 de mayo de 2004
    Internet, principal fuente de información previa

    RACC.es ha estudiado la compra de vehículos en Internet, a partir del análisis de más de 15.000 procesos de compra intermediados por el portal y a través de la opinión de los usuarios de Internet, con el fin de identificar las tendencias en el sector de la compra de vehículos nuevos en la red. Según este estudio, los españoles utilizan mayoritariamente Internet para documentarse en el proceso de compra de un coche nuevo, aunque desconfían de la red para cerrar la transacción.

    Un 71% de los encuestados eligieron Internet como el lugar idóneo para informarse en el momento de comprar un coche nuevo, por encima de los concesionarios y de periódicos y revistas, que fueron destacados como fuente inicial de información por un 17% y 11% de los encuestados, respectivamente. Entre el tipo de portal elegido para asesorarse los encuestados mostraron en un 67% su preferencia por los de motor frente a las webs exclusivas de marca, elegidas en un 26%.

    Mas de la mitad, un 54% de los encuestados, que eligen Internet para documentar su proceso de compra, dicen hacerlo con la voluntad de conseguir un ahorro de dinero o el mejor precio para su compra. El deseo de obtener la más amplia información del vehículo o la posibilidad de contactar con un punto de venta aparecen como segunda y tercera causa de visita, con un 25% y 9% de las respuestas respectivamente.

    Los hombres son en un 80% los compradores mayoritarios de coches en Internet. Preferentemente optan por vehículos tipo berlina con portón, de una potencia media de 113 cv, mientras que el tipo de motor elegido es diesel en un 63% y el gasto medio se sitúa en 19.614 euros. Algo menos gastan las mujeres que desembolsan una cifra media de 17.529 euros destinados a la compra de un motor diesel en un 56% de las ocasiones. La Berlina con portón y una potencia media de 102 cv es su elección media. Estos datos que describen la compra media han sido extraídos de la cuantificación de las más de 15.000 solicitudes de intermediación, que recibió el portal RACC.es en 2003.

    Entre las herramientas valoradas como muy útiles por los encuestados como guía de compra en Internet aparecen la comparativa de modelos para un 80% de los encuestados, las noticias y reportajes para un 68%, las fotografías para un 61%, el acceso a ofertas especiales negociadas para un 56%, el cálculo de financiación para un 50% y el cálculo del seguro para el 46%.

    A pesar, de la alta valoración que reciben muchas de las herramientas que facilita Internet para el proceso de compra y del hecho de que el 82% consideren a Internet como el método que más se usará para documentar la compra en un futuro próximo, sólo un tercio de los encuestados se declara dispuesto a finalizar la compra por Internet. Entre los motivos que alegan la mayoría de dos tercios que prefieren la visita al concesionario para cerrar la compra, están la falta de confianza en la red para transacciones financieras y el deseo de ver y probar el coche antes de firmar la compra.

    Según estos datos se puede afirmar que Internet es ya un dinamizador de la venta de automóviles, aunque no sea el marco final para el cierre de la compra. Ante esta situación, que describe una realidad compartida por otros sectores, el RACC apuesta por una fórmula mixta que le permite llevar a la red su papel de servicio al automovilista, dando la respuesta adecuada al usuario, que ahora mismo reclama asesoramiento e incluso la tramitación de la adquisición de un nuevo vehículo, pero sin abandonar la elección final de concesionario como elemento de garantía de buena compra. 
    Vota este articulo
    (0 votos)