Los españoles gastaron una media de 22.618 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de marzo, lo que supone un incremento del 3,3%, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Faconauto. Los conductores españoles accedieron a un descuento promocional un 4% inferior al realizado en marzo de 2005.
Por otro lado, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche durante el pasado mes de marzo se inclinaron por la compra de modelos con una dimensión un 2,6% mayor. De esta forma, la batalla media de los vehículos fue un 0,6% superior a la registrada en marzo de 2005, con un total de 2.611,31 centímetros.
Asimismo, los conductores españoles optaron durante el pasado mes por coches de mayor potencia, como lo demuestra el hecho de que los automóviles adquiridos en marzo tuvieran una potencia un 3% superior a la computada en marzo de 2005. De esta forma, la potencia media de los coches vendidos durante el pasado mes se situó en 115,89 CV.
Por otro lado, la patronal de los concesionarios apunta que la fuerte subida del 30,7% experimentada por los carburantes durante el pasado mes -con un precio medio de 0,071 euros por kilómetro recorrido o bien 1,02 euros por litro consumido (+10,3%)- redujo la eficiencia energética de los motores en un 15,6% durante marzo, hasta situarse en 14,3 kilómetros recorridos por litro de combustible.
El sector español de los concesionarios de automóviles registró una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.894 millones de euros en marzo, lo que supone un incremento del 15,9% con respecto a idéntico mes del año anterior.
Este crecimiento de la facturación respondió, en gran medida, al descenso de las promociones aplicadas a los vehículos nuevos que cayeron casi un 4% el pasado mes de marzo. En total, los concesionarios de automóviles realizaron un esfuerzo total promocional de 204 millones de euros en febrero, lo que supone un incremento del 7% con respecto al mismo mes del año anterior.
Las matriculaciones de automóviles de turismos y todoterrenos se situaron en 174.040 vehículos el pasado mes de marzo en España, lo que representa un incremento del 8,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la DGT facilitados a Faconauto. Las ventas de turismos subieron un 8,3%, hasta las 161.798 unidades, mientras que las de todoterrenos aumentaron un 16,9%, con 12.242 unidades matriculadas. La presencia de dos días laborables más en el calendario y la mejor posición relativa de la Semana Santa (a mediados de abril) favorecieron la buena marcha del mercado.
Por otro lado, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche durante el pasado mes de marzo se inclinaron por la compra de modelos con una dimensión un 2,6% mayor. De esta forma, la batalla media de los vehículos fue un 0,6% superior a la registrada en marzo de 2005, con un total de 2.611,31 centímetros.
Asimismo, los conductores españoles optaron durante el pasado mes por coches de mayor potencia, como lo demuestra el hecho de que los automóviles adquiridos en marzo tuvieran una potencia un 3% superior a la computada en marzo de 2005. De esta forma, la potencia media de los coches vendidos durante el pasado mes se situó en 115,89 CV.
Por otro lado, la patronal de los concesionarios apunta que la fuerte subida del 30,7% experimentada por los carburantes durante el pasado mes -con un precio medio de 0,071 euros por kilómetro recorrido o bien 1,02 euros por litro consumido (+10,3%)- redujo la eficiencia energética de los motores en un 15,6% durante marzo, hasta situarse en 14,3 kilómetros recorridos por litro de combustible.
El sector español de los concesionarios de automóviles registró una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.894 millones de euros en marzo, lo que supone un incremento del 15,9% con respecto a idéntico mes del año anterior.
Este crecimiento de la facturación respondió, en gran medida, al descenso de las promociones aplicadas a los vehículos nuevos que cayeron casi un 4% el pasado mes de marzo. En total, los concesionarios de automóviles realizaron un esfuerzo total promocional de 204 millones de euros en febrero, lo que supone un incremento del 7% con respecto al mismo mes del año anterior.
Las matriculaciones de automóviles de turismos y todoterrenos se situaron en 174.040 vehículos el pasado mes de marzo en España, lo que representa un incremento del 8,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la DGT facilitados a Faconauto. Las ventas de turismos subieron un 8,3%, hasta las 161.798 unidades, mientras que las de todoterrenos aumentaron un 16,9%, con 12.242 unidades matriculadas. La presencia de dos días laborables más en el calendario y la mejor posición relativa de la Semana Santa (a mediados de abril) favorecieron la buena marcha del mercado.