Los automovilistas optaron por coches un 4,7% más grandes y más potentes
Los españoles gastaron una media de 20.589 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 6,2%, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.
Asimismo, los conductores se beneficiaron durante el pasado mes de una "rebaja" media de 1.550 euros en la compra de su coche, lo que supone un descuento un 1,5% mayor que el realizado en idéntico mes del año anterior. Los concesionarios realizaron un esfuerzo total de 214 millones, un 2,7% más, con el fin de ofrecer precios más competitivos y adaptarse al bolsillo de los usuarios.
Por otro lado, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche durante el mes de junio se inclinaron por la compra de modelos con una dimensión un 4,7% mayor y una potencia un 4,6% superior a la contabilizada en junio de 2004. De esta forma, la potencia media de los coches vendidos durante el pasado mes se situó en 113,92 CV.
Según Faconauto, estos datos muestran una clara tendencia de los automovilistas españoles por la adquisición de vehículos mejores, de mayor tamaño y mayor potencia, por lo que, a pesar del aparente encarecimiento de los precios, se puede afirmar que en términos de relación equipamiento-precio, los españoles están comprando coches a un precio más económico y competitivo que hace un año".
Por otro lado, la patronal de los concesionarios apunta que la fuerte subida del 20% experimentada por los carburantes durante el pasado mes -con un precio medio de 0,059 euros por kilómetro recorrido o bien 0,97 euros por litro consumido- está reduciendo la eficiencia energética de los motores, que disminuyó un 2,5% durante, hasta situarse en 16,48 kilómetros recorridos por litro de combustible en junio.
Los españoles gastaron una media de 20.589 euros en la compra de su vehículo durante el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 6,2%, con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.
Asimismo, los conductores se beneficiaron durante el pasado mes de una "rebaja" media de 1.550 euros en la compra de su coche, lo que supone un descuento un 1,5% mayor que el realizado en idéntico mes del año anterior. Los concesionarios realizaron un esfuerzo total de 214 millones, un 2,7% más, con el fin de ofrecer precios más competitivos y adaptarse al bolsillo de los usuarios.
Por otro lado, los automovilistas españoles que decidieron comprar un coche durante el mes de junio se inclinaron por la compra de modelos con una dimensión un 4,7% mayor y una potencia un 4,6% superior a la contabilizada en junio de 2004. De esta forma, la potencia media de los coches vendidos durante el pasado mes se situó en 113,92 CV.
Según Faconauto, estos datos muestran una clara tendencia de los automovilistas españoles por la adquisición de vehículos mejores, de mayor tamaño y mayor potencia, por lo que, a pesar del aparente encarecimiento de los precios, se puede afirmar que en términos de relación equipamiento-precio, los españoles están comprando coches a un precio más económico y competitivo que hace un año".
Por otro lado, la patronal de los concesionarios apunta que la fuerte subida del 20% experimentada por los carburantes durante el pasado mes -con un precio medio de 0,059 euros por kilómetro recorrido o bien 0,97 euros por litro consumido- está reduciendo la eficiencia energética de los motores, que disminuyó un 2,5% durante, hasta situarse en 16,48 kilómetros recorridos por litro de combustible en junio.