Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los españoles desembolsaron 21.000 euros de media en la compra de su vehículo en septiembre, un 0,8% menos que en el mismo mes de 2007

    26 de octubre de 2007
    Según un estudio publicado por MSI para Faconauto los españoles gastaron una media de casi 21.000 euros en la compra de su vehículo el pasado mes de septiembre, cifra que supondría un 0,8% menos respecto al mismo período del ejercicio 2006.

    Faconauto cree que el precio de los coches seguirá aumentando por debajo del IPC durante los meses siguientes hasta la entrada de los nuevos modelos más ecológicos, que se están desarrollando para adaptarse a las directrices del Protocolo de Kyoto y salir al mercado el próximo año.

    La demanda de particulares conténía perdiendo fuerza, según la federación, a causa del anuncio de la bajada del impuesto de matriculación a partir de enero, lo que ha hecho que se aplazen las compras hasta enero. Además, la cancelación parcial del Plan Prever desde enero de 2007, con la eliminación de las ayudas a la compra del vehículo usado y el achatarramiento de vehículos que usen gasolina con plomo, habrían provocado una caída de las bajas a un ritmo cercano al 30%.

    Faconauto recuerda que las ventas de turismos y todoterrenos en España retrocedieron un 7,8% el pasado mes de septiembre, con un total de 96.551 vehículos matriculados. El mercado de particulares descendió un 12,3% en septiembre, mientras que el de empresas, empujado por las automatrículas, creció un 3,9% el pasado mes. Las ventas de alquiladores, por su parte, cayeron un 26% en septiembre, acusando las fuertes matriculaciones anticipadas de mayo y junio. 
    Vota este articulo
    (0 votos)