Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los españoles conducen de manera agresiva y anárquica

    25 de marzo de 2008
    El Instituto de Seguridad Vial de FUNDACIÓN MAPFRE ha presentado el estudio ‘Actitudes y Conducción’, que permite conocer la percepción que cada conductor tiene de sí mismo a través de situaciones y reacciones que tienen que ver con la actitud de conducir. Hay que tener en cuenta que un porcentaje significativo de los accidentes de tráfico tiene como causa dominante la actitud del conductor.

    El estudio de FUNDACIÓN MAPFRE, realizado en diferentes Comunidades Autónomas de España, tiene como principal objetivo dar a conocer el tipo de actitudes que tienen los conductores y conductoras españolas, saber cómo nos influyen a la hora de ponernos al volante, y cómo se pueden modificar estas actitudes para que sean más positivas y deriven en un modo de conducir responsable, respetuoso, relajado y consciente.

    En el informe, los encuestados han sido preguntados por la manera en que influye su comportamiento a la hora de conducir, sobre otros factores que también les influyen, y por su opinión de cómo conducen ellos mismos y los demás. En la muestra tomada, el grupo mayoritario (83 por ciento) tenía una antigüedad en el permiso de conducir de más de 11 años; el porcentaje de mujeres encuestadas ha sido del 55 por ciento; y el 41 por ciento de la muestra tiene entre 36 y 50 años.

    Entre las conclusiones de este informe destacamos:
    • El 52 por ciento de los conductores se considera a sí mismo de carácter “afable y tranquilo”; el 23 por ciento, de carácter “apático y tolerante”; otro 23 por ciento, “nervioso e impaciente”; y el 2 por ciento restante, “agresivo y violento”.
    • El 64 por ciento de las personas considera que los demás les juzgan como “buenos conductores y tranquilos”.

    Ambas conclusiones se contradicen con la opinión que tienen los españoles acerca de la conducción, considerada como agresiva y anárquica por la mayoría de los encuestados e irresponsable por un 39 por ciento. Es decir, mientras que nosotros nos reconocemos como tranquilos y afables al volante, creemos que la conducción –del resto de conductores- en España es “agresiva, anárquica e irresponsable” en general. De hecho el informe destaca que el 46 por ciento de los conductores reconoce haber estado implicado alguna vez en algún tipo de situación agresiva con otro conductor.

    El informe también extrae conclusiones según el sexo, la edad y el carácter de los españoles al volante. Por sexos, el 62 por ciento de los hombres se considera con carácter “tranquilo”, frente al 43 por ciento de las mujeres; a las mujeres les estresa más conducir (54 por ciento) que a los hombres (36 por ciento), son menos agresivas como conductoras (43 por ciento) y como peatones (24 por ciento); sin embargo, a las mujeres les estresan más las prisas (41 por ciento) que otros factores como la forma de conducir de los demás, que afecta más a los hombres (39 por ciento).

    El Instituto de Seguridad Vial de FUNDACION MAPFRE propone distintas recomendaciones para potenciar una actitud responsable al volante: fomentar la educación vial a edades tempranas; potenciar la formación en concienciación y asunción de responsabilidad; y reconocer que somos los responsables directos de las consecuencias de una conducción correcta o incorrecta.  
    Vota este articulo
    (0 votos)