• Un nuevo estudio de Ford Europa sobre las preferencias para el color de los vehículos por país desvela algunas sorpresas
• España prefiere el blanco para Fiesta y Focus, y el negro para C-MAX y Mondeo, según un estudio de la marca
• Francia e Italia se decantan por colores crema, el negro es el favorito de Dinamarca e Irlanda opta por el plata
• En Turquía, casi la mitad de los compradores de un Ford eligen blanco, más que cualquier otro país, mientras que en Dinamarca prefieren el negro, en Suecia el naranja y en la República Checa se decantan por el azul
• A pesar de la gran variedad de colores vivos, blanco, plata y negro siguen siendo las principales opciones para los clientes europeos
Quizá no cause sorpresa que en Francia e Italia gusten los coches de color crema, dada su arraigada cultura del café. Pero, ¿por qué los compradores en la República Checa prefieren el azul más que cualquier otro país? Y aunque a los irlandeses se les relacione por tradición con el verde, ¿por qué el color plata es con diferencia su favorito? En España, el gusto de los compradores de Ford se podría definir como clásico: varía en función del modelo, pero el primer puesto lo ocupa el blanco, seguido del negro y el plata.
Estos son sólo algunos de los resultados del estudio que Ford ha hecho para averiguar las preferencias en la elección del color de los coches en Europa. Entender las preferencias a través de este multicultural continente permite a la marca conocer mejor a sus clientes y proveer a sus concesionarios de los colores correctos.
“La elección del color del coche es algo muy personal para los compradores, y cuando te paras a mirarlo en profundidad, ves que la cultura, la moda y los gustos en los mercados de Europa causan gran impacto en los colores que eligen los clientes”, dice Julie Francis, miembro del equipo de color y diseño de materiales de Ford Europa.
Las tendencias en los colores –al igual que la moda- cambian de un año para otro. Por ejemplo, un número reducido de clientes, cada vez mayor, elige marrón, cobre y tonos tierra. “A la gente le ha costado un tiempo animarse con los colores marrones; hasta ahora se consideraban anticuados, típicos de los 70 y los 80”, comenta Francis. “Pero los tonos marrones están volviendo a la moda, a la decoración de interiores, y ahora a los coches, y han resucitado con atractivas combinaciones de exteriores e interiores”.
El blanco sigue siendo un éxito en Turquía (el 49% de los vehículos vendidos), y con mucho es la primera elección de color de los clientes de Ford. Turquía, con su a menudo caluroso clima, también elige el menor porcentaje de coches negros. Los clientes españoles de Ford también se deciden por el blanco a la hora de adquirir un Fiesta o un Focus. Los daneses, sin embargo, tienen el negro en lo alto de su tabla y son más reacios a optar por el blanco.
Pero las fronteras geográficas y el clima no siempre determinan los gustos en colores de los compradores de coches. Noruega y Portugal, por ejemplo, comparten los mismos seis colores favoritos.
Sólo un país tiene como primera opción una tonalidad diferente al negro, el blanco o el plata: la República Checa. Una cuarta parte de los compradores checos eligió un Ford azul en 2010. Los clientes de este país también han elegido el mayor porcentaje de vehículos rojos entre todos los países – reflejo de los colores rojo y azul dominantes en la bandera checa.
Pero el patriotismo no es tan determinante. En Holanda ni siquiera aparece en el top de países que prefieren el naranja, e Irlanda es el tercer país que menos coches verdes adquiere. España, por su parte, no tiene el característico rojo entre sus favoritos, aunque supera por poco al verde, el color que menos adeptos encuentra. El azul, no obstante, es el elegido por los consumidores españoles de Ford por delante de estos dos en casi todos los modelos.
¿Cómo utiliza Ford esta información para asegurarse de ofrecer los colores correctos en cada país?
“Para los grandes mercados, como Alemania por ejemplo, sabemos que el negro y los colores oscuros siempre son populares, así que tenemos en cuenta esto en la planificación”, dice Vince Shaw, manager de marketing y estrategia de producto de Ford Europa. “Por supuesto queremos que nuestros vehículos resulten atractivos para nuestros clientes y el color es un gran factor. De hecho, uno de los casos de éxito han sido los Hot Magenta y Squeeze – modelos en rojo y verde brillantes- ofrecidos para el Fiesta. Ambos se han vendido extremadamente bien, así que está claro que nuestros clientes están deseando tener algo más personalizado. Hemos aprendido de eso y en el futuro ofreceremos más tonalidades únicas difíciles de encontrar en la paleta de colores habitual”.
También hay pruebas de que las tendencias en el color de los vehículos son tan duraderas como las modas en otros mercados ligados a la moda.
“El rojo solía ser de lejos el color más popular, pero fue sustituido”, explica Shaw. “Parece que el blanco está en alza ahora. Los grises oscuros, negros y azules son siempre populares, porque se encuentran en la ropa de hombres y mujeres, pero al igual que en otro tipo de modas, los colores de coche diferentes tan pronto marcan tendencia como pasan de moda”.
Por lo tanto es importante estar al día de las tendencias y reaccionar con rapidez a ellas en lo que respecta al diseño de vehículos. “Identificar las últimas tendencias y seleccionar los colores del exterior del coche es en gran parte lo que hacemos, y sabemos lo importante que es introducir el color correcto en el mercado en el momento adecuado”, añade Francis.
“Si nos adelantamos mucho, todavía no habrá sido detectado por el radar de los consumidores; si nos retrasamos, puede que el auge de la popularidad de un color concreto haya pasado”.
El lanzamiento del nuevo Focus en 2011 ha traído consigo colores sorprendentes como el Candy Yellow, Candy Red y Mars Red, o el impresionante Tangerine Scream, ya avanzado en el modelo de Focus ST presentado en el Salón del Automóvil de París, lo que significa que este año puede que veamos nuevas tendencia en color surgir en Europa.
Popularidad global de color en 2010
Como gran proveedor de pintura, Du Pont elabora un informe anual de las tendencias en colores de todo el mundo, y revela algunas tendencias interesantes en diferentes regiones. Según sus cifras, los colores preferidos en Europa son los negros y los grises, mientras que los países asiáticos optan en su mayoría por tonos blancos y plateados. Sudamérica también prefiere el plata, mientras que los favoritos de Norte América son los opuestos blanco y negro. Globalmente, el plateado fue la elección más popular con un 26% en 2010, lo que deja al rojo (6%) y el azul (5%) como el quinto y el sexto color elegido, respectivamente.
Mientras tanto, la paleta de tonalidades marrón/crema ha sido razonablemente bien acogida: ha supuesto un 3% de las ventas de Du Pont en 2010. Los clientes de los vehículos de tamaño mediano y los monovolúmenes de Europa son los mayores consumidores de este rango de tonalidades.
/Fuente: Ford