Fernando Acebrón, el nuevo director técnico de Anfac (Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones) ha asegurado en una entrevista realizada para la agencia Europa Press que los fabricantes están dispuestos a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) hasta un límite de 135 gramos por kilómetro en 2015.
El representante de los constructores se desliga así propuesta de la Comisión Europea que fija como tope máximo las emisiones en 130 gramos de CO2 para 2012. Para Acebrón, la industria no será capaz sólo mediante la técnica de cumplir la propuesta de Bruselas para esa fecha, por lo que aboga por que la reducción de emisiones se consiga con la ayuda de medidas ligadas a las infraestructuras, a la fiscalidad o a la forma de conducir, entre otras.
Acebrón, ha pedido "el establecimiento de unos plazos y de unos límites razonables” para evitar los daños que, a su juicio, tendría para la industria la rápida adaptación tecnológica que hoy demanda Europa. En este sentido, recuerda la medida aprobada por Japón hace dos años, en la que el país nipón se marcó el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a 138 gramos por kilómetro en 2015.
El representante de los constructores se desliga así propuesta de la Comisión Europea que fija como tope máximo las emisiones en 130 gramos de CO2 para 2012. Para Acebrón, la industria no será capaz sólo mediante la técnica de cumplir la propuesta de Bruselas para esa fecha, por lo que aboga por que la reducción de emisiones se consiga con la ayuda de medidas ligadas a las infraestructuras, a la fiscalidad o a la forma de conducir, entre otras.
Acebrón, ha pedido "el establecimiento de unos plazos y de unos límites razonables” para evitar los daños que, a su juicio, tendría para la industria la rápida adaptación tecnológica que hoy demanda Europa. En este sentido, recuerda la medida aprobada por Japón hace dos años, en la que el país nipón se marcó el objetivo de reducir las emisiones de CO2 a 138 gramos por kilómetro en 2015.