Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los conductores españoles suspenden en respeto a los límites de velocidad los límites de velocidad

    3 de junio de 2004
    RACC Automóvil Club y el Instituto Universitario de Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS), presentan el Driving Behaviour Questionnaire (DBQ), la adaptación española y aplicación de un cuestionario sobre el comportamiento de los conductores, desarrollado originalmente por la Universidad de Manchester en 1990 y que permite analizar y caracterizar el comportamiento inseguro ("aberrant behaviour") en la conducción. RACC e INTRAS han aunado esfuerzos para desarrollar la adaptación española del DBQ partiendo de un conjunto de 126 ítems procedentes de distintas versiones y adaptaciones de estudios europeos e internacionales, teniendo en cuenta que se partía de poblaciones marcadamente diferentes en cuanto a características demográficas y socioculturales.

    La adaptación española del DBQ se compone de 75 ítems de "comportamientos inseguros" relacionados con: lapsos ( despistes o fallos en la atención); errores (fallos en la acción prevista del conductor que intentaba hacer algo pero "no le ha salido bien"); infracciones a la norma (desviaciones deliberadas de lo que representa una conducción segura) ; e infracciones con componente agresivo (añaden al carácter deliberado anterior, un componente de agresividad interpersonal o de cierto exhibicionismo).

    El RACC y el INTRAS han suprimido contenidos no habituales en el contexto del mundo de la conducción en nuestro país (como por ejemplo los referidos a conducción en condiciones climatológicas extremas) y ha modificado algunos ítems en función de las normas de circulación de nuestro país. La escala de respuesta va del 1 (nunca de da este tipo de comportamiento) hasta el 6 (frecuencia muy alta de este tipo de comportamiento), planteándose el valor 0 para los casos en los que los conductores no se han encontrado nunca en la situación planteada.

    Aplicación del DBQ a una muestra de conductores
    Para validar la adaptación española del DBQ, RACC e INTRAS diseñaron un estudio piloto que se aplicó a una muestra reducida de conductores. El origen de la muestra son socios del RACC con más de 2 años de antigüedad y consistió en un muestreo estratificado a partir de las variables edad, sexo y comunidad autónoma. Los resultados del estudio piloto ponen de relieve los 10 PECADOS CAPITALES DE LA CONDUCCIÓN EN ESPAÑA:
    -1. No se hace caso de los límites de velocidad en la autopista.
    -2. Se pasa por alto los límites de velocidad a fin de seguir el flujo del tráfico.
    -3. Al mirar el velocímetro se descubre que, sin darse cuenta, se esta viajando a una velocidad superior al límite legal.
    -4. Se estaciona brevemente en una zona que se sabe que esta prohibida con el fin de hacer un recado o gestión.
    -5. Se realiza una mala planificación de los viajes o trayectos, y a consecuencia se encuentran con atascos que se podían haber evitado.
    -6. Se va a más velocidad de la permitida, a altas horas de la noche o de la madrugada.
    -7. En intersecciones no reguladas, se cede el paso a vehículos aunque vienen por la izquierda y, en consecuencia, no tienen preferencia.
    -8. Se equivocan de salida en las rotondas por no leer correctamente la señalización.
    -9. Se toca el claxon para expresar enfado.
    -10. Se olvida donde ha dejado estacionado el vehículo.

    De los 10 ítems manifestados como conductas más frecuentes (lapsos, errores, infracciones a la norma, infracciones con conducta agresiva), casi la mitad corresponden a conductas vinculadas a la velocidad en la conducción, 3 corresponden a distracciones, 1 está relacionada con infracciones, 1 con errores de previsión y 1 en relación a comportamientos agresivos.

    Con la adaptación española del Driving Behaviour Questionnaire (DBQ), el RACC y el INTRAS han creado un nuevo método para el análisis del comportamiento de los conductores en España. Además la adaptación española de este cuestionario internacional también permitirá realizar una Encuesta liderada por la Fundación RACC entre 4.500 personal con el objetivo de conocer el Nivel de riesgo de los Conductores españoles. Una vez determinados los parámetros de riesgo de los conductores españoles a partir de esta macroencuesta que se encuentra en fase de elaboración, se ofrecerá a través de Internet el llamado Test de Comportamientos Inseguros para que todos los usuarios de la red que lo deseen puedan autoevaluarse en el momento de la conducción. 
    Vota este articulo
    (0 votos)