Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los concesionarios vendieron en junio un 3,6 por ciento menos que el año pasado

    3 de julio de 2007
    Faconauto denuncia que las marcas de volumen se están apuntando a la fórmula del buy-back como alternativa a las automatrículas para 'engordar' sus ventas

    El sector de los concesionarios de automóviles registró una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.821 millones de euros en junio, lo que supone una caída del 3,6% con respecto a idéntico mes del año anterior, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) facilitados a Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.

    Este descenso de la cifra de negocio responde, en gran medida, a la caída de las ventas de turismos (-2,9%) durante el pasado mes, así como a la adquisición por parte de los consumidores de coches de menor tamaño y precio, lo que está llevando a los concesionarios a elevar las promociones aplicadas a los vehículos nuevos (+2,7%). En total, los concesionarios de automóviles realizaron un esfuerzo promocional de 225 millones de euros en junio, lo que supone un descenso del 2,3% con respecto al mismo mes del año anterior.

    Las matriculaciones de automóviles de turismos y todoterrenos cayeron un 1,9% el pasado mes de junio, con un total de 165.839 vehículos el pasado mes de junio en España, lo que representa un descenso del 1,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la DGT facilitados a Faconauto. Las ventas de turismos bajaron un 2,9%, hasta las 151.875 unidades, mientras que las de todoterrenos aumentaron un 9,5%, con 13.964 unidades matriculadas.

    Las marcas se apuntan al buy-back como alternativa a las automatrículas


    Con estos datos, Faconauto insiste en la "desaceleración" del mercado automovilístico y añade que el mercado debería haber mostrado una tendencia más positiva en junio. Según el presidente de la patronal, Antonio Romero-Haupold, "junio es tradicionalmente el segundo mes del año en ventas –después de julio- porque representa la "antesala" del verano y muchos automovilistas adelantan la compra de su coche para poder rodarlo en vacaciones. Sin embargo, junio queda este año muy lejos del mes de marzo que, con 273.000 matriculaciones, marcó un récord".

    La patronal basa este análisis en el retroceso de las ventas de particulares y empresas, que cayeron un 4,8% en junio, poniendo de manifiesto un mercado automovilístico debilitado por las continuas subidas de tipos de interés que han acentuado su impacto negativo al coincidir con la cancelación parcial del Plan Prever y con la implantación del carné por puntos. Las bajas acogidas a este programa de incentivos fiscales protagonizaron un retroceso del 27,7% en junio

    Esta tendencia a la baja de las ventas de particulares se vieron parcialmente compensadas por las adquisiciones correspondientes a empresas de alquiler que experimentaron un crecimiento "ficticio" del 10,7% en junio, hasta alcanzar las 35.015 unidades.

    La patronal de los concesionarios considera que este crecimiento de las ventas de rent a car es un "mal síntoma" ya que significa que las marcas necesitan recuperar matriculaciones por esta vía. Según Romero-Haupold, "las marcas, principalmente las que tienen que hacer volumen, se están apuntando a la fórmula del buy-back como alternativa a las automatrículas. España no necesita más coches de alquiler que los que tiene actualmente, ya que con un volumen de 150.000 coches, las empresas de alquiler pueden dar un servicio perfecto a la demanda. Es un mercado ficticiamente elevado y su crecimiento es engañoso y no aporta nada al mercado, es puro maquillaje".

    Finalmente, Faconauto considera que si el Gobierno mantiene sus planes de elevar el Impuesto de Matriculación a los vehículos con más emisiones de CO2, el cierre de ventas de 2007 será mejor de lo previsto, porque los conductores adelantarán sus compras a diciembre para ahorrarse el incremento de este gravamen. Por el contrario, el comportamiento de 2008 será peor de lo esperado ya que sufrirá la "resaca" de esas ventas anticipadas.  
    Vota este articulo
    (0 votos)