Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los concesionarios soportan el 50% del gasto de las campañas de promoción de los vehículos

    20 de febrero de 2008
    El 50% del coste de las campañas de promoción de vehículos es soportado por los concesionarios, según estimaciones de Faconauto. A ese 50% habría que sumar descuentos particulares que rondan el 2% del precio del coche, lo que lleva a las concesiones al límite de sus posibilidades en este aspecto. Este año, que es histórico por diferentes razones, el gasto en campañas promocionales aumentará un 10,3%, alcanzando los 2.362 millones de euros y rompiendo la tendencia a la contención de años anteriores.

    Los concesionarios y los fabricantes tuvieron que aumentar sus inversiones en campañas de promoción en el último trimestre de 2007 para intentar salvar las cifras del año y atraer al concesionario a compradores indecisos. Según fuentes de la entidad, nos encontramos en un momento histórico, en el que confluyen una serie de circunstancias que, en última instancia, son las que han impulsado esta apuesta por las campañas promociónales en los últimos meses.

    En este contexto, los concesionarios ya han llegado al límite con sus esfuerzos de promoción. Según calcula Faconauto, el concesionario, además de aportar el 50 por ciento del gasto de la promoción, realiza otro esfuerzo adicional con descuentos particulares que rondan el 2 por ciento del total del precio del automóvil, que este año terminará con un precio medio de 23.426 euros.

    Faconauto considera que los concesionarios deberían participar en las promociones en la misma proporción del margen que tienen por cada venta y "no más allá porque sino es imposible", comenta Blas Vives, su secretario general.

    El gasto en campañas de promoción total para la venta de automóviles aumentó el 10,3 por ciento en el 2007 y alcanzó una inversión de 2.362 millones de euros en todo el año. El año pasado ese gasto se quedó en los 2.140 millones de euros.

    Faconauto calcula que en 2007 la promoción media terminó con una inversión de 1.730 euros por unidad vendida. En los últimos tres meses el gasto en campañas ha aumentado el 8,5 por ciento.

    Motivos coyunturales

    Los motivos de este esfuerzo promocional en los últimos meses se debieron a dos factores coyunturales: la desaparición del Plan Prever a finales de diciembre (ayudas para cambiar un vehículo viejo por otro nuevo) y a la entrada en vigor del nuevo impuesto de matriculación en enero de 2008 que gravará los vehículos más contaminantes.

    Faconauto, junto a otras asociaciones del sector, ha abierto en los últimos meses muchos frentes para intentar conseguir que el Gobierno no acabe con el Plan Prever. El esfuerzo ha sido infructuoso, ya que el Gobierno ha manifestado su intención de no prorrogarlo. A este respecto, Faconauto adelanta que “volverá a la carga” para conseguir un plan de renovación del parque automovilístico.

    Regalar impuestos

    Tanto los concesionarios como los fabricantes han apostado por campañas centradas en regalar el impuesto de matriculación para atraer a los compradores indecisos y no retrasar esas compras. Asimismo, se han multiplicado las promociones de liquidación de stock. “El esfuerzo que hacimos en 2007 es histórico y no volverá a producirse”, comenta Blas Vives.

    La tendencia de inversiones en promociones ha sido de un crecimiento moderado del 1,2 por ciento en el año 2006 aunque en el 2005, se produjo una caída del 3,2 por ciento respecto al año anterior, 2004.

    Para el año 2008, Faconauto prevé una caída importante en este tipo de inversiones ya que pronostica un año complicado. En concreto, estima que el gasto en promociones caerá un 3,5% por el tono de desaceleración que está mostrando el sector que, además, seguirá manteniéndose hasta el 2009.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)