Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los concesionarios insisten en que la supresión del Plan Prever aumentará el segmento del parque de vehículos con 'carencias técnicas' y altamente contaminantes

    3 de diciembre de 2007
    Los concesionarios de coches lo tienen claro: la supresión del Prever no sólo repercutirá negativamente en la venta de automóviles sino también en la seguridad vial y el aumento de los niveles de contaminación del parque de vehículos. Eso es, al menos, lo que se desprende de una pequeña encuesta realizada por el diario La Rioja entre algunos empresarios del ramo de esa región. Así lo reza la información que tomamos de sus páginas:

    "La opinión generalizada es que se trata de un segmento de venta improbable al margen del Plan Prever. "Es inasumible adoptarlos como vehículos de ocasión con un año de garantía ya que se trata de coches con muchos problemas técnicos y escasas prestaciones», explica Julia Fernández desde el concesionario de Ford.

    En Toyota, Jorge Cordón advierte del peligro que supone que este tipo de turismos sigan en circulación por sus carencias técnicas y su falta de elementos de seguridad. Su vaticinio es que, una vez que no vayan al desguace, todos esos automóviles conformarán un mercado paralelo de segunda y hasta tercera mano especialmente orientado para inmigrantes y usuarios con menos recursos económicos.

    Una opinión similar comparte desde el concesionario de KIA Pedro Herce - "todos esos turismos viejos van a acabar en venta en el solar de los Golem", pronostica- y adelanta que de esta forma el parque móvil riojano «se avejentará aún mucho más".

    El jefe de ventas de Peugeot, Hugo Lafuente, recuerda que los coches acogidos al Plan Prever suponen en torno al 20% de las ventas, y abunda en la contradicción que supone "dejar de dar una ayuda por la retirada de coches deteriorados y muy contaminantes mientras que, por otro lado, se bonifica la matriculación de nuevos modelos con pocas emisiones a la atmósfera".

    En sintonía con esta apreciación, el responsables del concesionario Citröen, Francisco Achiaga, cree que la intención del Gobierno de mejorar la calidad ambiental de los automóviles queda descompensada al permitir la permanencia en el mercado de coches que generan muchísima polución. "El final del Plan Prever ralentizará la renovación del parque móvil", sentencia.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)