Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los concesionarios de Jerez invierten 4 millones para poner en marcha la Ciudad del Automóvil «Kinética»

    5 de octubre de 2010

    Formalizan la compra de los primeros 75.000 metros cuadrados que ocupará el proyecto

    • Se trata del primer complejo de estas características que funcionará en España
    • La inversión total será de 60 millones de euros y creará 800 puestos de trabajo

    Los concesionarios de automoción agrupados en Concejerez han formalizado con el Ayuntamiento de Jerez la compraventa de los terrenos donde se ubicará “Kinética”, la Ciudad del Automóvil. Esta operación supondrá la inversión de cerca de 4 millones de euros para la adquisición, en primera instancia, de 75.000 metros cuadrados de suelo, que llegarán a los 275.000 brutos.

    El presidente de Concejerez, Antonio Romero-Haupold, resaltó hoy el esfuerzo económico que han hecho las pymes concesionarias involucradas en Kinética. “Creemos firmemente en este proyecto pionero en España, por eso nos hemos decidido a invertir, a pesar de que estamos atravesando un momento económico tan desfavorable”, comentó.

    Los promotores de la Ciudad del Automóvil prevén una inversión total de 60 millones de euros, así como la creación de 800 empleos para facturar unos 400 millones de euros al año.

    Kinética está concebido como un gran centro automovilístico que combinará actividades comerciales, formativas y lúdicas, junto con una amplia gama de servicios relacionados con el sector de la automoción, lo que supone grandes ventajas para el usuario, que podrá acceder cómodamente a una amplia oferta, unificada y competitiva.

    Antonio Romero-Haupold describió Kinética “como un concepto más que como negocio”, y se mostró convencido de que el futuro del sector de la automoción pasa por las ciudades del motor. “Kinética es un proyecto puntero en nuestro país y se puede convertir en un ejemplo a seguir para un sector, como el nuestro, inmerso en una crisis sin precedentes”.

    Entre sus ventajas, los impulsores del proyecto destacan en primer lugar una reducción de precios para los clientes, resultante de la disminución de costes que supone aglutinar los concesionarios en un mismo espacio. Asimismo, Kinética va a traer consigo también importantes beneficios ecológicos, así como un beneficio social, pues se primará la formación y la seguridad vial.

    “Este concepto beneficia a todo el mundo, pero sobre todo a los clientes, que van a poder comprar su coche en las mejores condiciones posibles. De hecho, los vehículos más baratos de nuestro país se van a encontrar, con toda seguridad, en Kinética”, comentó Romero-Haupold.

    /Fuente: Faconauto

     
    Vota este articulo
    (0 votos)