Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los concesionarios de automóviles facturaron 2.846 millones de euros en junio, un 7,5% más

    6 de julio de 2005
    El sector de los concesionarios de automóviles registró una facturación por venta de vehículos nuevos de 2.846 millones de euros el pasado mes de junio, lo que supone un incremento del 7,5% (descontando el IPC) con respecto a idéntico mes del año anterior, según datos de Faconauto, la federación que agrupa a los 3.000 concesionarios oficiales presentes en España.

    Faconauto apunta que la tendencia al alza de las promociones aplicadas a los vehículos nuevos durante el mes de junio es "un indicador de que el mercado ha tocado techo y de la necesidad de reactivar la competitividad vía precios" . Durante el pasado mes, estas promociones crecieron un 1,5%, con un descuento medio por unidad de 1.550 euros y un esfuerzo total promocional de 214 millones de euros, un 2,7% más. Asimismo, en junio los automovilistas españoles desembolsaron una media de 20.589 euros por la compra de su vehículo, lo que supone un crecimiento del precio medio efectivo del 6,25% con respecto al desembolsado en el mismo mes del año anterior.

    Por otro lado, la patronal de los concesionarios señala que el fuerte incremento experimentado por el precio de los carburantes (+20%), con un coste de 0,059 euros por kilómetro recorrido, afectará al mercado de la distribución de manera negativa durante el segundo semestre del año, en el que Faconauto prevé crecimientos negativos de la tasa de matriculaciones.

    Por ello, Faconauto mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2005, que apuntan a una caída de la cifra de ventas de turismos del 1,8%, hasta situarse en 1.485.447 unidades vendidas. Los todoterrenos, por su parte, registrarán previsiblemente un crecimiento cercano al 20%, hasta alcanzar los 115.789 vehículos matriculados.

    Por otro lado, Faconauto estima que el factor que sigue favoreciendo en mayor medida el desarrollo del mercado automovilístico español -con un crecimiento de las matriculaciones del 3,2% en junio- es el bajo precio del dinero, con valores negativos situados en el -1,06% el pasado mes y en línea con los datos registrados a lo largo de este año. A pesar de la incertidumbre que rodea al comportamiento de los tipos de interés, la patronal de los concesionarios estima que estos se mantendrán estables durante el segundo semestre del año, confiriendo un mayor dinamismo al mercado.

    Finalmente, Faconauto destaca el fuerte crecimiento registrado en la potencia media de los coches durante el mes de junio, alcanzando actualmente los 113,92 CV. Durante el pasado mes, los automóviles vendidos contaron con motores un 4,6% más potentes que en junio de 2004. Sin embargo, la eficiencia energética disminuyó un 2,57% y no fue capaz de compensar la fuerte subida experimentada por los carburantes.

    Las matriculaciones aumentaron un 3,23% en junio, según Faconauto
    Las matriculaciones de automóviles de turismos y todoterrenos alcanzaron los 172.553 vehículos el pasado mes de junio en España, lo que representa un incremento del 3,23% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos de la DGT facilitados a Faconauto. Estos datos apuntan a la recuperación del mercado automovilístico, que acumula un crecimiento del 4,16% en lo que va de año, pero muy por debajo del crecimiento medio del 10,1% registrado en el conjunto del ejercicio 2004, un año récord en el número de unidades matriculadas.

    Según Faconauto, este fuerte incremento del número de vehículos matriculados respondió al impulso protagonizado por las ventas de todoterrenos, que crecieron un 29,9%, hasta alcanzar las 11.239 unidades vendidas en junio de 2005. Por canales, el canal de flotas de alquiler y de ventas a empresas crecieron un 3,08% y 11,2%, respectivamente, mientras que las ventas a particulares aumentaron un 1,8%. Si se analiza exclusivamente el mercado de la distribución (descontando el canal de alquiler), las matriculaciones crecieron un 1,18% en el pasado mes de junio, hasta alcanzar los 138.234 automóviles vendidos. 
    Vota este articulo
    (0 votos)