El agotamiento del Plan 2000E y la subida del IVA harán que la ventas caigan un 22%, lo que obligará a las concesiones a ajustar de nuevo sus plantillas
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) ha cuantificado en 8.000 los puestos de trabajo que están en peligro en las concesiones de nuestro país como consecuencia de la caída en las ventas de coches que experimentará el sector en los seis últimos meses del año.
La patronal recuerda que tras la puesta en marcha del Plan 2000E, en mayo del año pasado, los concesionarios dejaron de destruir empleo (30.000 entre los años 2008 y 2009) pero que, ante la evolución negativa del mercado, se verán obligados a ajustar de nuevo sus plantillas en unos 8.000 puestos de trabajo.
El ajuste en esta ocasión afectará especialmente a personal altamente cualificado, por lo que el daño para el sector resultará, si cabe, mucho mayor, ya que será complicado y costoso recuperar esa mano de obra experimentada, una vez las ventas vuelvan a niveles normales.
El coste anual para la Seguridad Social en subsidios de desempleo de esos 8.000 despidos ascedendería a unos 102,5 millones de euros.
Menos recaudación
FACONAUTO advierte que el inmediato agotamiento de los fondos previstos por el Plan 2000E para esto año (100 millones de euros) y la subida del IVA en dos puntos a partir de julio harán que el mercado se contraiga un 22% respecto al primer semestre del año, lo que supondrá vender 131.000 vehículos menos.
Como consecuencia, las Administraciones dejarán de ingresar 421,5 millones de euros en impuestos entre julio y diciembre. A este respecto, la patronal de los concesionarios recuerda también la gran aportación que el plan de incentivos ha hecho a las arcas públicas. En concreto, los 105.000 vehículos que se hubieran dejado de vender sin el Plan 2000E han permitido recaudar ya 338 millones de euros extra.
“El ministro de Industria, Miguel Sebastíán, ha insistido que no habrá renovación de los incentivos. Nos parece incomprensible, puesto que se trata de una medida que, además de mantener el empleo en los concesionarios y en las fábricas de automoción, está contribuyendo decisivamente a la recuperación de la economía española”, comentó Antonio Romero-Haupold, presidente de FACONAUTO.
/Faconauto