La patronal de los concesionarios españoles estima un crecimiento del 6,7% en las ventas de turismos y todoterrenos
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) predice un nuevo récord de ventas para la industria automovilística en enero. De cumplirse las estimaciones, este mes se matricularían 121.600 turismos y todoterrenos, lo que supone un incremento del 6,7% de la cifra. Descontando las matriculaciones efectuadas por el canal flotas, el número total de matriculaciones ascendería a 112.850 vehículos, con lo que el incremento se situaría en el 6,1%.
De esta forma, el sector de la industria automovilística comienza el año con unas previsiones positivas y una situación del mercado más favorable de lo que cabía esperar. El pasado mes de diciembre cerró con un leve crecimiento del 1,4%, después de los descensos del casi 9% y 2,4% registrados en los meses de octubre y noviembre, respectivamente, lo que hacía prever un comportamiento menos optimista del mercado.
Factores a favor de la demanda
Según Faconauto, uno de los factores que favorecerá la buena marcha de las matriculaciones en enero es la posición de la festividad de Reyes al final de la semana (viernes), así como el hecho de que este mes tenga un día laborable más que el pasado año, lo que ha permitido que los compradores hayan contado con una jornada extra para adquirir sus vehículos.
Asimismo, otro de los factores que contribuirá al crecimiento de las matriculaciones en enero es la reposición del parque de coches de alquiler que no se renovaron a finales del pasado año. Después del bajo ritmo registrado por este canal durante el último trimestre de 2005, las ventas de RAC experimentarán previsiblemente un fuerte crecimiento del 15,3%, hasta alcanzar los 8.750 vehículos matriculados en enero de 2006, frente a los 7.589 que se matricularon en idéntico periodo del pasado año.
A pesar de esta aparente situación de bonanza del sector, la Federación de Concesionarios estima que el impacto de la subida de tipos de interés está todavía por llegar. Por ello, mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2006, que apuntan a una caída del número de matriculaciones de turismos del 2,1%, siempre y cuando el contexto macroeconómico se caracterice por un precio del petróleo estable y una subida de tipos de sólo medio punto.
El bajo precio del dinero, con valores negativos situados en el -1,15%, ha destacado, según la opinión de la patronal de los concesionarios españoles, como el principal factor a favor de la venta de automóviles durante 2005, ya que ha facilitado la financiación de los bienes de consumo duraderos.
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) predice un nuevo récord de ventas para la industria automovilística en enero. De cumplirse las estimaciones, este mes se matricularían 121.600 turismos y todoterrenos, lo que supone un incremento del 6,7% de la cifra. Descontando las matriculaciones efectuadas por el canal flotas, el número total de matriculaciones ascendería a 112.850 vehículos, con lo que el incremento se situaría en el 6,1%.
De esta forma, el sector de la industria automovilística comienza el año con unas previsiones positivas y una situación del mercado más favorable de lo que cabía esperar. El pasado mes de diciembre cerró con un leve crecimiento del 1,4%, después de los descensos del casi 9% y 2,4% registrados en los meses de octubre y noviembre, respectivamente, lo que hacía prever un comportamiento menos optimista del mercado.
Factores a favor de la demanda
Según Faconauto, uno de los factores que favorecerá la buena marcha de las matriculaciones en enero es la posición de la festividad de Reyes al final de la semana (viernes), así como el hecho de que este mes tenga un día laborable más que el pasado año, lo que ha permitido que los compradores hayan contado con una jornada extra para adquirir sus vehículos.
Asimismo, otro de los factores que contribuirá al crecimiento de las matriculaciones en enero es la reposición del parque de coches de alquiler que no se renovaron a finales del pasado año. Después del bajo ritmo registrado por este canal durante el último trimestre de 2005, las ventas de RAC experimentarán previsiblemente un fuerte crecimiento del 15,3%, hasta alcanzar los 8.750 vehículos matriculados en enero de 2006, frente a los 7.589 que se matricularon en idéntico periodo del pasado año.
A pesar de esta aparente situación de bonanza del sector, la Federación de Concesionarios estima que el impacto de la subida de tipos de interés está todavía por llegar. Por ello, mantiene sus previsiones para el conjunto del ejercicio 2006, que apuntan a una caída del número de matriculaciones de turismos del 2,1%, siempre y cuando el contexto macroeconómico se caracterice por un precio del petróleo estable y una subida de tipos de sólo medio punto.
El bajo precio del dinero, con valores negativos situados en el -1,15%, ha destacado, según la opinión de la patronal de los concesionarios españoles, como el principal factor a favor de la venta de automóviles durante 2005, ya que ha facilitado la financiación de los bienes de consumo duraderos.