Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los coches expuestos en la Feria VO de Madrid son comprobados por una consultora independiente

    9 de junio de 2010
    Los coches expuestos en la Feria VO de Madrid son comprobados por una consultora independiente

    La consultora independiente ATISAE realiza a todos los automóviles expuestos en el Salón del Vehículo de Ocasión una revisión de 10 puntos clave

    Las ventajas que ofrece el Salón del Vehículo de Ocasión, que celebra su decimoquinta edición del 11 al 20 de junio, convierten este evento en una cita esperada, año tras año, por los que piensan comprar un coche. La posibilidad de elegir entre más de 3.000 automóviles de todas las marcas, modelos y precios, así como probar los automóviles y de gestionar la compra del vehículo en el mismo recinto de Feria de Madrid, regresando a casa al volante de su nuevo coche, son algunas de las facilidades que presenta el Salón y que son más valoradas por sus visitantes. Pero sin duda, una de las claves para que los potenciales compradores depositen su confianza en la oferta que se exhibe en el certamen es el aval extra de la revisión que realiza a todos los automóviles -antes de entrar a los pabellones 1, 3 y 5 de Feria de Madrid- la consultora independiente ATISAE.

    De esta forma, dos días antes de que comience el certamen, los vehículos expuestos se someten al Programa ATISAE Calidad 10 que evalúa diez puntos clave en un turismo para comprobar su buen estado. Con este control, se certifica que los coches que forman parte de la oferta del Salón del Vehículo de Ocasión cumplen unos estándares mínimos definidos en áreas como la seguridad, la fiabilidad mecánica, así como el aspecto interior y exterior, entre otros. Más concretamente, se revisarán la estética externa del turismo rechazando los que presente roturas de faros o espejos, fisuras en los cristales o desperfectos en los limpiaparabrisas. Asimismo, se evaluará el estado de los neumáticos, testigos, suspensión del coche y el perfecto funcionamiento de elementos de seguridad, como los cinturones. Entre el control técnico, tendrá especial importancia la revisión del motor analizando las paradas, ruidos anormales y emisiones excesivas. En referencia con los frenos, no se acepta la pérdida de presión del pedal, ni su hundimiento excesivo, además de comprobar el correcto funcionamiento también del freno de mano y vigilar la pérdida de cualquier líquido con origen en el alojamiento del motor. Entre los puntos que se supervisan se comprueba asimismo, la holgura de la dirección, además de comprobar la fijación del volante y la existencia de posibles ruidos anormales en la dirección mecánica y asistida.

    Junto al control de los punto clave del automóvil, los técnicos de ATISAE pueden rechazar un coche si detectan que ha podido tener un golpe estructural o reparaciones con soldaduras defectuosas.

    Los participantes en el Salón del Vehículo de Ocasión conocen la exigencia de las revisiones a las que se somete a los coches que forman parte de la oferta del certamen, por esta razón y para evitar que sean rechazados, los expositores presentan en la Feria, los modelos con mejor equipamiento y en perfecto estado, gran parte de ellos, automóviles de kilómetro cero, procedentes de flotas o renting.

    Las revisiones se mantienen durante todos los días que dura el certamen, porque cada vez que se vende uno de los automóviles expuestos, entra una nueva unidad garantizando al público una extensa variedad de modelos en el transcurso de la Feria. Además, para facilitar la asistencia de sus visitantes, el Salón se ha concentrado en los pabellones más cercanos a la puerta Sur -donde llega el metro-, y posee un amplio horario ininterrumpido -de 11:00 a 21:00 horas- para responder a gran número de público. Durante el fin de semana, se ha habilitado la Sala infantil, situada en la primera planta del pabellón 6, donde los niños menores de entre 2 y 10 años podrán divertirse, mientras los adultos meditan con tranquilidad su decisión de compra.

    /Fuente: ifema

     
    Vota este articulo
    (0 votos)