De esta forma sigue adelante el proceso de dieselización del parque automovilístico español, ya que el avance de las ventas de turismos y todoterrenos diésel, aun modesto, contrasta con el retroceso del mercado en su conjunto, que bajó un 1,2% en 2007, hasta 1,61 millones de unidades.
De su lado, las matriculaciones de automóviles de gasolina totalizaron 468.302 unidades durante el pasado año, lo que se traduce en una disminución del 4,5% en comparación con las 490.382 unidades contabilizadas en el mismo período del ejercicio precedente.
El año recién concluido supone asimismo un máximo histórico para la cuota de penetración del diésel, que se elevó al 71%, frente al 70% de 2006. Los coches de gasóleo superaron la cuota del 50% en 1999, y su penetración crece ininterrumpidamente desde 2001.
El consumo de gasóleo de automoción supera en cuatro veces la demanda de gasolinas como consecuencia del proceso de 'dieselización' el parque móvil español. Así, el consumo de gasóleo de automoción se elevó a 19,25 millones de toneladas en los nueve primeros meses de 2007, lo que representa un crecimiento del 4,6% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente.
Por contra, la demanda de gasolinas para automóviles se situó en 5,05 millones de toneladas entre los pasados meses de enero y septiembre, volumen inferior en un 3,8% al registrado en los nueve primeros meses de 2006.