Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los coches de rent a car con conductor no pagarán el impuesto de matriculación a partir de los dos años

    11 de mayo de 2004
    La Dirección General de Tributos, dependiente del Ministerio de Hacienda, ha eximido a los vehículos dedicados al alquiler con conductor de pagar el impuesto de matriculación cuando se transfieran a partir de los dos años desde la fecha en que fueron matriculados.

    Según informó la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval), con las conversaciones mantenidas con el Ministerio de Hacienda, la asociación ha conseguido que se equiparen los derechos de alquiler de vehículos con y sin conductor.

    Las empresas de rent a car sin conductor y otros sectores como el taxi o las autoescuelas se beneficiaban de esta medida, mientras que las jefaturas de tráfico exigían a las empresas dedicadas al alquiler de vehículos con conductor cuatro años para poder aprovecharse de la exención total del tributo.

    Feneval añadió que los propietarios de los vehículos dedicados a estas actividades no abonan este gravamen en el momento de la matriculación, pero deben pagar distintos porcentajes del impuesto cuando son transmitidos. La aplicación de estas reducciones oscilan según el tiempo que el vehículo se ha dedicado a cualquiera de estos trabajos.

    Por otra parte, esta federación recordó que continúan las negociaciones iniciadas por Feneval para adelantar una reducción del 50 por ciento de este gravamen cuando los automóviles destinados al alquiler se revenden a los seis meses de su matriculación, así como la exención total cuando la transmisión se produce a partir de un año.

    En este sentido, responsables de Feneval explicaron que con esta medida se establecerán plazos más acordes con la realidad económica del sector, "cuya rápida renovación de flotas se ha convertido en uno de los factores que más influyen en el incremento de las ventas de vehículos por fabricantes e importadores".

    Feneval indicó que "el impuesto de matriculación es un tributo obsoleto que data del año 1992 y cuya supresión daría dinamismo al sector del alquiler de coches y favorecería la renovación de flotas", según el presidente de esta federación, José Luis Urrestarazu. 
    Vota este articulo
    (0 votos)