Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los automovilistas españoles gastan 470 euros anuales en el mantenimiento de sus vehículos

    12 de abril de 2007

    Los españoles invierten un promedio de 470 euros al año en el mantenimiento y reparación de su vehículos (alrededor de 3,6 céntimos por kilómetro), realizando visitas al taller cada cinco meses; es decir, 2,4 veces al año. Son datos facilitados por GIPA, compañía especializada en la investigación del mercado de la posventa del automóvil, con motivo de su colaboración con MOTORTEC 2007, Salón Internacional de Equipos y Componentes para la Automoción, que abrirá sus puertas en Feria de Madrid entre los próximos 9 y 13 de mayo.

    François Passaga, director general de GIPA señala que "la frecuentación del taller tiende a disminuir en los últimos años, no sólo en España, sino también en Europa, aunque esto se debe a que los coches tienen menos averías y, en consecuencia, los plazos para el mantenimiento se alargan". De hecho, según el director general de GIPA, más de la mitad de las visitas que los conductores españoles realizan al taller son preventivas, concretamente el 51% mientras que el resto tiene como objeto solucionar algún problema.

    Passaga destaca además que en España "tenemos un parque bastante bien mantenido" e inclusio afirma que el español es uno de los parques automovilísticos más jóvenes de Europa, lo que demuestra que el tópico no se ajusta en este caso a la realidad. De hecho, nuestro parque no es sólo uno de los que más crece, sino que además es un año más joven que el de Francia o Alemania, e incluso más joven que el de Estados Unidos.

    Esto, sin embargo, no es óbice para que un inadecuado mantenimiento, especialmente en los vehículos más antiguos, ponga en riesgo la seguridad o afecte de manera negativa al Medio Ambiente. Según Passaga, "sigue habiendo vehículos que por una mala puesta apunto están contaminando de forma excesiva", aunque matiza que se trata de una pequeña parte del parque, ya que los coches actuales consumen y polucionan mucho menos que hace unos años.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)