Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Los automóviles que se venden en España no tienen una buena protección ambiental

    25 de mayo de 2007
    Sólo el 25% de los coches matriculados en España cuenta con las máximas medidas de protección en cuanto al control de las emisiones contaminantes, según el estudio EcoTest, realizado por el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) bajo la supervisión de la Federación Internacional del Automóvil y el Automóvil Club Alemán.

    La quinta edición del EcoTest evalúa casi 200 vehículos de 93 modelos que pueden encontrarse en el mercado europeo. Entre ellos, motores de propulsión de gasolina, diésel (con y sin filtro de partículas), híbridos de gasolina y electricidad o coches propulsados por gas natural comprimido. Se ha tenido en cuenta la cantidad emitida de gases que afectan a la calidad del aire y las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

    Los más nocivos,los coches con motores diésel sin filtro de partículas

    Ningún modelo de los estudiados consigue cinco estrellas (la máxima puntuación) y sólo uno, el Hyundai Terracan 2.9 CRDI GLS, obtiene una estrella, que le acredita como el coche menos respetuoso con el medio ambiente de todos los analizados. La inmensa mayoría obtienen tres estrellas, por lo que se encuentran en la banda media de emisiones. Por lo general, los vehículos menos contaminantes han resultado ser los híbridos, impulsados simultáneamente por gasolina y electricidad, mientras que los más nocivos para el entorno han sido los coches con motores diésel sin filtro de partículas.

    El vehículo menos contaminante de todos es el Toyota Prius 1.5. Executive, el primer híbrido que salió al mercado (gasolina y electricidad), seguido del Volvo V70 2.4 bi-fuel, alimentado con gas natural comprimido, y el Honda Civic 3i-DSi, también híbrido. Los vehículos con peor puntuación, además del Hyundai Terracan, son el Volkswagen Fox 1.4 TDI, el Fiat Panda 1.3 JTD Multijet 16V, el KIA Rio 1.5 CRDI Ex Top y el Volkswagen Sharan 2.8 V6.

    Toyota, menos contaminante

    Las pruebas se han realizado con el coche en circulación y con el aire acondicionado encendido. Tras analizar los 200 modelos, el estudio los puntúa por marcas, y sitúa en cabeza al fabricante japonés Toyota, que tiene el coche menos contaminante de todos (su modelo Prius 1.5. Executive), y que coloca un 78% de sus vehículos con la calificación de cuatro estrellas. Le sigue de cerca el fabricante checo Skoda, con un 75% de sus modelos con cuatro estrellas, y a una mayor distancia se encuentran Mercedes-Benz, el fabricante sueco Saab, Alfa Romeo, Audi y Volvo.

    El director de la Fundación RACC, Miquel Nadal, destacó que España cuenta con uno de los parques de vehículos más envejecidos de Europa, en el que abundan coches con tecnologías poco evolucionadas en la protección ambiental. Según Nadal, el automóvil "es uno de los factores que contribuyen de manera decisiva a que España sea uno de los países que tiene más difícil cumplir el Protocolo de Kioto".

     
    Vota este articulo
    (0 votos)