Los accidentes de tráfico cuestan alrededor de 16.000 millones de euros anualmente a los españoles, un 2% del PIB del país, según datos de la Fundación Instituto Tecnológico para la Seguridad Vial (Fitsa) y la Universidad Politécnica de Madrid.
En la elaboración del informe se han considerado costes materiales, médicos y administrativos (policía, jueces, abogados) derivados de los siniestros, así como la pérdida de productividad de la víctima durante el periodo de baja laboral.
"El fin del estudio es cuantificar los costes para sensibilizar a la sociedad y, fundamentalmente, a los responsables de fijar las políticas inversoras o de equipamiento vehicular, de manera que pongan en marcha políticas de seguridad vial para reducir los siniestros en la carretera", asevera el director de Fitsa, Óscar Ciorda.
Y es que cada muerte supone un importe económico de 860.000 euros, mientras que los gastos en una persona lesionada se cifran en 10.400 euros. Por ello, "es necesario conocer el gasto que representa cada accidente para que las administraciones inviertan más en prevención", ha añadido.
En la elaboración del informe se han considerado costes materiales, médicos y administrativos (policía, jueces, abogados) derivados de los siniestros, así como la pérdida de productividad de la víctima durante el periodo de baja laboral.
"El fin del estudio es cuantificar los costes para sensibilizar a la sociedad y, fundamentalmente, a los responsables de fijar las políticas inversoras o de equipamiento vehicular, de manera que pongan en marcha políticas de seguridad vial para reducir los siniestros en la carretera", asevera el director de Fitsa, Óscar Ciorda.
Y es que cada muerte supone un importe económico de 860.000 euros, mientras que los gastos en una persona lesionada se cifran en 10.400 euros. Por ello, "es necesario conocer el gasto que representa cada accidente para que las administraciones inviertan más en prevención", ha añadido.