Los precios medios de los carburantes se sitúan nuevamente en máximos históricos. La gasolina sin plomo de 95 octanos, la más vendida, tenía un precio medio de 0,954 euros el litro y, en algunas estaciones de servicio, alcanzaba los 1,040 euros, según los datos que recoge el Ministerio de Industria. El precio medio del gasóleo de automoción era de 0,989 euros el litro.
La gasolina sin plomo de 98 octanos costaba ayer 1,053 euros y 1,036 la nueva súper. Esta gasolina, que desaparecerá a finales de año, tenía un precio máximo de 1,116 euros.
Los precios de las gasolinas acumulan este año una subida de 0,107 euros el litro, un 12,63% más, y el gasóleo, 0,089 euros, lo que supone un incremento del 11%. En el mismo periodo, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, se ha encarecido en 13 dólares por barril, casi un 32%.
Llenar el depósito de un automóvil con 50 litros de gasolina sin plomo de 95 octanos cuesta hoy 5,35 euros más que a principios de año. Si el coche es diesel, tenemos que desembolsar 4,45 euros más que en los primeros días de enero.
La gasolina sin plomo de 98 octanos costaba ayer 1,053 euros y 1,036 la nueva súper. Esta gasolina, que desaparecerá a finales de año, tenía un precio máximo de 1,116 euros.
Los precios de las gasolinas acumulan este año una subida de 0,107 euros el litro, un 12,63% más, y el gasóleo, 0,089 euros, lo que supone un incremento del 11%. En el mismo periodo, el petróleo Brent, el de referencia en Europa, se ha encarecido en 13 dólares por barril, casi un 32%.
Llenar el depósito de un automóvil con 50 litros de gasolina sin plomo de 95 octanos cuesta hoy 5,35 euros más que a principios de año. Si el coche es diesel, tenemos que desembolsar 4,45 euros más que en los primeros días de enero.