Las ventas globales de los vehículos Nissan equipados con CVT (transmisión continua variable) han superado ya el millón de unidades, registrándose, durante el año fiscal 2007, un total de 1.088.000 unidades. Se cumple así uno de los objetivos incluidos en el Nissan Green Program 2010, el plan medioambiental a medio plazo de Nissan.
En comparación con los sistemas de transmisión convencionales, la tecnología CVT mejora el consumo de combustible y contribuye a reducir las emisiones de CO2. Para conseguir una reducción significativa de las emisiones de CO2 es necesario incrementar la introducción de la tecnología CVT a nivel mundial.
El objetivo de un millón de ventas de vehículos con transmisión continua variable se anunció como parte del Nissan Green Program 2010 en diciembre de 2006. Las ventas de este tipo de vehículos se han cuadruplicado desde las 250.000 unidades del año fiscal 2004 hasta el millón de unidades alcanzado en el año fiscal 2007. Actualmente, los vehículos con CVT representan aproximadamente el 28,6% de las ventas globales de Nissan en comparación con el 7% del año fiscal 2004.
La implantación de la tecnología CVT varía según las regiones; la tasa más alta se encuentra en Norteamérica y Japón, con el 47,4% y el 43,8% respectivamente.
Nissan ha sido uno de los primeros fabricantes de automóviles en reconocer los beneficios de la transmisión continua variable para reducir el consumo de combustible y mejorar el rendimiento mediante una conducción suave y progresiva que evita las oscilaciones bruscas de la aceleración.
El primer vehículo CVT se lanzó en marzo de 1992. Desde entonces Nissan ha seguido promoviendo las múltiples ventajas de esta tecnología y ha extendido el despliegue del sistema CVT en su gama a nivel mundial.
Nissan ha mantenido el constante desarrollo de la tecnología CVT para un mayor rendimiento y eficacia. En 2002, los ingenieros de Nissan encontraron una solución para adaptar la transmisión continua variable a los motores con par alto, y diseñaron el primer sistema en el mundo de transmisión continua variable para motores de gran cilindrada de hasta 3,5 litros.
Como parte del Nissan Green Program 2010, la compañía seguirá incrementando su producción de vehículos equipados con tecnología CVT a nivel mundial, e introducirá nuevas tecnologías, productos y servicios para conseguir una reducción real de las emisiones de CO2, unas emisiones más limpias y el reciclaje de recursos.
En comparación con los sistemas de transmisión convencionales, la tecnología CVT mejora el consumo de combustible y contribuye a reducir las emisiones de CO2. Para conseguir una reducción significativa de las emisiones de CO2 es necesario incrementar la introducción de la tecnología CVT a nivel mundial.
El objetivo de un millón de ventas de vehículos con transmisión continua variable se anunció como parte del Nissan Green Program 2010 en diciembre de 2006. Las ventas de este tipo de vehículos se han cuadruplicado desde las 250.000 unidades del año fiscal 2004 hasta el millón de unidades alcanzado en el año fiscal 2007. Actualmente, los vehículos con CVT representan aproximadamente el 28,6% de las ventas globales de Nissan en comparación con el 7% del año fiscal 2004.
La implantación de la tecnología CVT varía según las regiones; la tasa más alta se encuentra en Norteamérica y Japón, con el 47,4% y el 43,8% respectivamente.
Nissan ha sido uno de los primeros fabricantes de automóviles en reconocer los beneficios de la transmisión continua variable para reducir el consumo de combustible y mejorar el rendimiento mediante una conducción suave y progresiva que evita las oscilaciones bruscas de la aceleración.
El primer vehículo CVT se lanzó en marzo de 1992. Desde entonces Nissan ha seguido promoviendo las múltiples ventajas de esta tecnología y ha extendido el despliegue del sistema CVT en su gama a nivel mundial.
Nissan ha mantenido el constante desarrollo de la tecnología CVT para un mayor rendimiento y eficacia. En 2002, los ingenieros de Nissan encontraron una solución para adaptar la transmisión continua variable a los motores con par alto, y diseñaron el primer sistema en el mundo de transmisión continua variable para motores de gran cilindrada de hasta 3,5 litros.
Como parte del Nissan Green Program 2010, la compañía seguirá incrementando su producción de vehículos equipados con tecnología CVT a nivel mundial, e introducirá nuevas tecnologías, productos y servicios para conseguir una reducción real de las emisiones de CO2, unas emisiones más limpias y el reciclaje de recursos.