Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de vehículos en febrero ascienden a 2.159 millones de euros

    2 de marzo de 2005
    El bajo precio del dinero, el aumento de la población inmigrante y la ampliación del Plan Prever figuran como algunos de los factores favorables al incremento de las mismas.

    Febrero ha supuesto la facturación de 2.159 millones de euros por la venta de vehículos nuevos, cifra un 6,3 por ciento mayor, tras el descuento del IPC, que la cosechada en el mismo mes de 2004, un dato que según FACONAUTO, federación que agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España, prueba la desaceleración del ritmo de crecimiento de las ventas, cuyo incremento medio mensual en 2004 se situó en el 17 por ciento.

    La estabilización de las promociones de descuento aplicadas a vehículos nuevos, que en febrero se han situado alrededor de los 1.545,79 euros, y un esfuerzo promocional total de 165,5 millones de euros, figuran como los artífices del incremento de volumen de negocio registrado.

    Las matriculaciones de turismos y todo terrenos, por su parte, aumentaron el 1,07 por ciento respecto a febrero de 2004, lo que apunta hacia un estancamiento del crecimiento del mercado automovilístico con un resultado lejano al incremento del 7,4 por ciento registrado en enero y del 10,1 por ciento de media del ejercicio 2004, año que supuso un récord en cuanto a venta de unidades.

    Como explicación al discreto resultado de matriculaciones figura la caída del 1,2 por ciento de ventas a particulares, paliada por las ventas pertenecientes a flotas de alquiler y todo terrenos, que registraron incrementos en febrero del 13,4 y el 21,5 por ciento respectivamente. Las ventas a empresas, que hacen un total de 65.710 unidades, crecieron también un 13,4 por ciento.

    Así, si analizamos el crecimiento del mercado de la distribución, descontando el canal de alquiler, las matriculaciones suben un 0,17 por ciento, lo que supone un total de 107.123 automóviles vendidos.

    Por último, como factores complementarios que incentivan el desarrollo del mercado automovilístico español destacan el bajo precio del dinero, situado en el –1,12 por ciento; la demanda de movilidad de la población inmigrante, que impulsa las ventas, y la ampliación del Plan Prever para vehículos usados.

    Por otra parte, Faconauto considera que el abaratamiento relativo del automóvil influye también en el número de matriculaciones. El precio medio por vehículo pagado en febrero se sitúa alrededor de los 20.156 euros, cantidad un 6,5 por ciento superior a la del mismo período del ejercicio anterior, lo que para Faconauto supone la adquisición del vehículo, debido a sus mayores prestaciones, tamaño y equipamiento, por un precio un 1,6 por ciento inferior.

    Del mismo modo, y según reflejan las cifras barajadas, los motores han incrementado su eficiencia y potencia un 4,5% en los últimos doce meses, hasta situarse en los 112 CV en febrero de 2005, lo que en cierto modo palia la subida de los carburantes.

    Un motor es capaz de recorrer, en febrero de 2005, 17 kilómetros de distancia de media con un litro de combustible, lo que sitúa el incremento real del combustible, para un coche adquirido dicho mes, en el 9 por ciento respeto al mismo mes de 2004.  
    Vota este articulo
    (0 votos)