Las ventas de vehículos de ocasión en España alcanzarán un récord de 1,5 millones de unidades este año, después de que en los diez primeros meses del ejercicio se comercializaran 1,29 millones de unidades, un 8,5% más. Según datos presentados ayer por Carlandia, compañía de gestión de vehículos de ocasión, las ventas generarán un volumen de negocio para el sector de 8.000 millones de euros, a los que hay que añadir los créditos al consumo, cercanos a 5.500 millones de euros.
Del total de las ventas totales, los concesionarios entregarán un total de 570.000 unidades, de las cuales 200.000 unidades tendrán menos de un año y 235.000 unidades entre uno y dos años.
Por su parte, el vehículo nuevo registró en octubre su cuarto descenso mensual en lo que va de año, y "muestra una tendencia de ralentización de ventas frente al crecimiento constante del vehículo de ocasión", según Carlandia, que añadió que esta situación ha permitido que la proporción de ventas entre uno y otro haya aumentado en casi una décima, "con mayores expectativas de crecimiento para el vehículo de ocasión".
Carlandia señaló que las causas principales del buen comportamiento del sector de ocasión son las matriculaciones a nombre de empresas alquiladoras, que crecieron un 32,2%, con más unidades "volcadas sobre el mercado".
Asimismo, explicó que las automatriculaciones a nombre de concesionarios para demostraciones, vehículos de cortesía o sustitución y 'kilómetro 0' superaron en muchas marcas los datos de años anteriores.
El consultor de Carlandia Jean-Claude Lonati indicó que "el vehículo de ocasión supera al nuevo en muchas de sus cifras, y en varias marcas y concesionarios está salvando la cuenta de explotación.
Por su parte, el consejero delegado de Carlandia, Javier Ortego, afirmó que el mercado de ocasión ha incrementado "notablemente" su importancia en unidades y cifras económicas en los últimos cinco años.
Del total de las ventas totales, los concesionarios entregarán un total de 570.000 unidades, de las cuales 200.000 unidades tendrán menos de un año y 235.000 unidades entre uno y dos años.
Por su parte, el vehículo nuevo registró en octubre su cuarto descenso mensual en lo que va de año, y "muestra una tendencia de ralentización de ventas frente al crecimiento constante del vehículo de ocasión", según Carlandia, que añadió que esta situación ha permitido que la proporción de ventas entre uno y otro haya aumentado en casi una décima, "con mayores expectativas de crecimiento para el vehículo de ocasión".
Carlandia señaló que las causas principales del buen comportamiento del sector de ocasión son las matriculaciones a nombre de empresas alquiladoras, que crecieron un 32,2%, con más unidades "volcadas sobre el mercado".
Asimismo, explicó que las automatriculaciones a nombre de concesionarios para demostraciones, vehículos de cortesía o sustitución y 'kilómetro 0' superaron en muchas marcas los datos de años anteriores.
El consultor de Carlandia Jean-Claude Lonati indicó que "el vehículo de ocasión supera al nuevo en muchas de sus cifras, y en varias marcas y concesionarios está salvando la cuenta de explotación.
Por su parte, el consejero delegado de Carlandia, Javier Ortego, afirmó que el mercado de ocasión ha incrementado "notablemente" su importancia en unidades y cifras económicas en los últimos cinco años.