Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de vehículos de lujo crecen casi un 30% en 2006

    29 de enero de 2007
    Las ventas de vehículos de lujo crecieron un 29,6% en España durante el último año, hasta alcanzar los 9.731 automóviles, según revela un estudio realizado por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (FACONAUTO). Este incremento contrasta con la tendencia descendente del mercado automovilístico español donde las matriculaciones de turismos cayeron un 1,9% en 2006.

    El estudio, que analiza los automóviles vendidos durante el pasado año por un precio superior a los 60.000 euros, muestra que los factores que contribuyeron a animar las ventas de vehículos de lujo durante el pasado año fueron, principalmente, las facilidades de financiación con garantía hipotecaria, así como la "alta apetencia social" por los coches caros como símbolo de estatus y diferenciación, como ha ocurrido con los vehículos todoterreno (+12,5%).

    No obstante, el estudio de Faconauto constata un cambio de tendencia a partir del mes de noviembre en la evolución de las ventas de este tipo de vehículos ya que las matriculaciones arrojaron tasas negativas por primera vez en el año, como consecuencia de la entrada en vigor del carné por puntos. En los dos últimos meses del año 2006, las ventas de vehículos de alta gama acumularon un retroceso del 23,5%.

    Según la Federación, el hecho de que este descenso de las ventas de coches de lujo no se haya percibido hasta noviembre responde a que el plazo de entrega de un vehículo de este tipo oscila entre los cinco y seis meses, por lo que si bien la implantación del carné por puntos, que entró en vigor en junio, pudo tener un impacto inmediato sobre la decisión de compra, los efectos sobre la cifra de matriculaciones no se reflejaronn hasta pasados estos meses.

    Según el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, "se trata de un proceso coyuntural de compra de vehículos de alta gama por parte de un sector social que ha recurrido al crédito hipotecario para la compra de su coche. No obstante, este fenómeno parece haber tocado techo como consecuencia de dos factores que han coincidido en el tiempo, como son la subida de tipos y el carné por puntos".

    Madrid y Cataluña encabezan las ventas de coches de lujo

    Por comunidades autónomas, las regiones donde más coches de lujo se matricularon fueron, por este orden, Madrid, con 2.815 (+16,2%), Cataluña, con 1.725 unidades (+28%) y Andalucía, con 1.164 (+36,9%), seguidas de la Comunidad Valenciana y Murcia, con 993 (+35,5%) y 429 unidades (+40,7%), respectivamente. La sexta posición correspondió a Castilla La Mancha, con 393 vehículos (+75,4%), mientras que los siguientes puestos fueron ocupados por Galicia, con 379 (+29%), Castilla y León, con 344 (+28%) y País Vasco, con 316 unidades (50,5%).

    Por el contrario, las regiones donde se comercializó un menor número de vehículos de lujo fueron, por este orden, Ceuta, con 7 vehículos (-36%), Melilla, con 11 (+83%), La Rioja, con 57 unidades (78%), Cantabria, con 102 (+92,5%) y Navarra, con 104 vehículos (+19,5%). Las posiciones intermedias correspondieron a Aragón, con 256 automóviles de alta gama matriculados (+55%), así como a Canarias, con 201 (+13%) 
    Vota este articulo
    (0 votos)