Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de turismos usados crecen un 2,4% hasta abril y cerrarán 2006 con un nuevo récord

    8 de junio de 2006
    Las ventas de turismos de ocasión ascendieron a 472.000 unidades en los cuatro primeros meses del año, lo que supone un aumento del 2,4% en comparación con el mismo período de 2005, mientras que el volumen de negocio generado por el mercado de vehículos usados ascendió a 2.432 millones de euros, con un crecimiento del 3,4% respecto al primer cuatrimestre del ejercicio precedente.

    Así lo anunció ayer el presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, durante la presentación de la décima edición del Salón del Vehículo de Ocasión de Madrid, que se celebrará en Ifema entre los próximos 16 y 25 de junio.

    Sánchez Torres avanzó que el mercado de turismos de segunda mano cerrará 2006 con un crecimiento que podría situarse en torno al 3%, lo que supondría alcanzar un nuevo récord, superando el máximo histórico alcanzado en 2005. "El mercado del vehículo de ocasión va francamente bien y tiene mucho porvenir", añadió No obstante, el presidente de Ganvam condicionó la consecución de un nuevo récord de ventas a la evolución de la economía en general, teniendo en cuenta factores como la subida de los tipos de interés, el elevado precio del carburante o la ralentización de la demanda de particulares.

    En cualquier caso, hizo hincapié en que la actividad de venta de coches de ocasión supone para un concesionario el 9,5% de su facturación y el 10% de su beneficio, mientras que la venta de automóviles nuevos concentra el 60% de la facturación y aporta el 10% de las ganancias. 
    Vota este articulo
    (0 votos)