Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de seminuevos cayeron un 2% durante los nueve primeros meses de 2005

    16 de enero de 2006
    De enero a septiembre se vendieron un total de 327.430 unidades con una antigüedad máxima de dos años. Los nueve primeros meses de 2005, según muestran los datos hechos públicos por Faconauto, patronal de los concesionarios españoles, no fueron positivos para las ventas de vehículos seminuevos, que registraron un retrocedimiento del 2%.

    Por casas de fabricantes, las tres marcas que experimentaron un descenso más acusado hasta septiembre fueron, por este orden, Galloper, con una caída del 100%, seguido de Rover, con una bajada del 23% y un total de 1.240 vehículos vendidos, y Chrysler, con un descenso, hasta las 1.453 unidades, del 22%.

    Otras marcas como Lancia, con una bajada del 15,6%, hasta los 742 automóviles; Mercedes, con una caída del 11,4%, hasta los 21.189 vehículos vendidos; Opel, con un descenso del 11%, hasta las 30.556 unidades y Nissan, con una caída del 10,2%, hasta los 5.647 vehículos, también registraron resultados de ventas negativos durante el mencionado período.

    Por el contrario, las marcas que experimentaron un mayor crecimiento en las ventas de vehículos seminuevos durante el periodo analizado fueron, por este orden, Chevrolet, con una subida del 994%, hasta alcanzar los 744 coches; seguido del Mini, con un incremento del 675%, hasta las 1.427 unidades; en tercer lugar se situó Smart, con un crecimiento del 153%, hasta las 1.699 unidades y en cuarto lugar la coreana KIA, con un incremento del 101%, hasta los 3.573 vehículos.

    Dodge, Honda, Daihatsu e Hyundai, con subidas del 199, 82, 50 y 30,9% respectivamente, completan la lista de las marcas que más de las que más seminuevos se han vendido en los primeros nueve meses del pasado año.

    En términos de volumen, las casas que comercializaron un mayor número de vehículos seminuevos en los nueve primeros meses del año fueron, por este orden, Renault, con 43.414 unidades vendidas; Ford, con 33.880 vehículos; Seat, con 32.811; Peugeot, con un total de 30.651 unidades y Opel, con 30.556 vehículos seminuevos vendidos.

    Coches de lujo

    Si se atiende a las marcas de lujo, observamos que la tendencia se invierte. El estudio de Faconauto muestra que la mayor parte de los fabricantes de vehículos de lujo registraron importantes incrementos en sus ventas de seminuevos hasta septiembre, como es el caso de Lotus (100%), Cadillac (71%), Aston Martin (68%), Maserati (50%), Bentley (44%) y Morgan (25%), aunque con crecimientos, como es lógico, poco significativos en términos de volumen si tenemos en cuenta que Lotus vendió 2 seminuevos y Morgan un total de 5.

    Por el contrario, las marcas ´luxury´ que experimentaron un mayor retroceso en la venta de vehículos de este tipo fueron Pontiac y Rolls-Royce, con un descenso del 33% en ambos casos, hasta las 2 y 4 unidades respectivamente, seguidos de las marcas Lexus y Jaguar, con una caída del 9 y el 2% repsectivamente. Por volumen de unidades vendidas, Jaguar, con 847 automóviles, es la casa que registró una mayor demanda de este tipo de vehículos hasta septiembre, seguida de Porsche (589) y Lexus (148).

    Para el presidente de Faconauto, Antonio Romero-Haupold, la caida de la demanda de este tipo de vehículos responde a su propio origen. Según ha declarado, "los coches seminuevos son cada vez peor aceptados entre los usuarios españoles porque la mayoría proceden de los rent a car y aunque hayan estado bien mantenidos por la empresa de coches de alquiler, el consumidor teme que hayan pasado por muchas manos y los clientes los hayan maltratado, exigiéndoles mucho... No obstante, algunos coches seminuevos son automóviles de flotas de empresa que han pertenecido a directivos y, por tanto, son coches de gama alta, con un buen equipamiento y muy bien cuidados".  
    Vota este articulo
    (0 votos)