Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de Fiat en España crecen un 13% entre enero y septiembre

    3 de noviembre de 2006
    En los nueve primeros meses de 2006 las ventas de la marca Fiat en España han alcanzado las 29.725 unidades, un 13% más que en el mismo periodo del año anterior. Con estas cifras, Fiat incrementa su cuota de mercado en un 14%, hasta alcanzar el 2,6%. Si nos referimos a las ventas a “retail”, descontando flotas y empresas, el crecimiento ha sido todavía superior, alcanzando un incremento de ventas del 15%.

    “Estos datos son especialmente interesantes si lo contextualizamos en la situación del mercado, en claro retroceso”, destaca Jose Antonio Garvía, consejero delegado de Fiat Auto España. De hecho, en el mismo periodo del año, las ventas netas de automóviles en España han caído un 2,4%.

    Por modelos, cabe destacar el liderazgo del Fiat Panda en su segmento. El Panda es el líder indiscutible en el segmento A, con una cuota de mercado del 21%.Entre enero y septiembre de 2006 se han vendido 4.838 unidades de este utilitario, que acaba de presentar nuevas motorizaciones y acabados.

    En el segmento B, Fiat ha multiplicado por 2,5 sus ventas netas y participación en el mercado, gracias al éxito del nuevo Grande Punto. De este modo, las ventas netas en este segmento han pasado de 4.370 unidades (enero-septiembre 2005) a 10.314 (enero-septiembre 2006). La participación en el mercado ha crecido también exponencialmente, hasta alcanzar un 4,4% del total del segmento B.

    “Los buenos resultados obtenidos con nuestros nuevos modelos en sus respectivos segmentos nos hacen ser muy optimistas en las previsiones de ventas para el futuro Fiat Bravo, que se lanzará en 2007”, añade Garvía, en referencia a las expectativas de crecimiento de la marca italiana para el siguiente segmento de mercado. El Bravo será la nueva apuesta de Fiat para el segmento C, donde actualmente el Stilo, versionado sólo en tres puertas, ha conseguido recuperar cuotas de mercado y mantenerse como uno de los preferidos entre el público joven.  
    Vota este articulo
    (0 votos)