Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches se relantizan y sólo suben 16% en la primera quincena

    15 de junio de 2010
    Las ventas de coches se relantizan y sólo suben 16% en la primera quincena

    Los mercados de tres comunidades autónomas ya caen significativamente

    El mercado de la automoción de nuestro país da ya claros síntomas de agotamiento, tal y como venía anunciando el sector. En las dos primeras semanas de junio se han matriculado un total de 41.580 vehículos, lo que supone un incremento del 16% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO). Este dato está muy lejos de los crecimientos habidos en meses anteriores, que se han movido entre el 40% y el 50%.

    Por canales, el de particulares, que es el que atienden directamente los concesionarios, registra 23.152 matriculaciones en lo que va de mes, y sólo crece un 8%, sufriendo un acusado cambio de tendencia, ya que venía creciendo con mucha fuerza impulsado por los incentivos oficiales del Plan 2000E.

    En el de empresas se han matriculado 7.735 unidades, un 36% más, mientras que en el de “rent a car”, la subida es del 22% y 10.693 matriculaciones.

    “El mercado está sufriendo ya una auténtica luxación. Por un lado, se han estirado mucho las ventas gracias al Plan 2000E, y por otro se nos deja caer subiendo el IVA y retirando las ayudas al mismo tiempo”, comentó el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.

    Caen tres CC.AA

    Por comunidades autónomas, destaca la caída en tres mercados, como son el de Navarra, que lo hace un 29%, el de Asturias, un 22% y el de la Rioja un 8%

    Donde más suben las matriculaciones en lo que va de mes es en Castilla-La Mancha (+38%), en Cataluña (+34%), la Comunidad Valenciana (+32%) y Baleares (+30%).

    Más por debajo se quedan Canarias (+19%), Aragón (+18%), Murcia (+15%), Cantabria (+14%), Andalucía (+13%) y la Comunidad de Madrid (+12%).

    Los últimos puestos los ocupan Galicia y País Vasco (+9%), y Castilla y León (+8%).

      Totales    
    CC.AA 2010 2009 Variación
    Andalucía 4.303 3.791 13,51%
    Aragón 868 736 17,93%
    Asturias 598 767 -22,03%
    Baleares 1.309 1.005 30,25%
    Canarias 1.089 915 19,02%
    Cantabria 370 324 14,20%
    Castilla la Mancha 1.261 914 37,96%
    Castilla y León 1.518 1.406 7,97%
    Cataluña 6.032 4.506 33,87%
    Extremadura 588 588 0,00%
    Galicia 1.929 1.768 9,11%
    La Rioja 106 116 -8,62%
    Madrid 14.450 12.860 12,36%
    Murcia 730 632 15,51%
    Navarra 469 666 -29,58%
    País Vasco 1.490 1.365 9,16%
    Valencia 4.365 3.312 31,79%
    Totales 41.580 35.780 16,21%

    /Fuente: MSI-Faconauto

     
    Vota este articulo
    (0 votos)