Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches se hunden

    17 de noviembre de 2010
    Las ventas de coches se hunden
    • Caerán un 10,7% y se alcanzarán las 879.000 unidades vendidas
    • Los concesionarios de automoción se enfrentan a la incertidumbre de un mercado que tocará fondo en 2011
    • Un tercio de los puntos de venta pueden desaparecer en los próximos meses

    El mercado de la automoción tocará fondo el año que viene, según las cifras dadas a conocer por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), que celebra hoy en Madrid su XIX Congreso Anual y al que asisten más de 400 concesionarios de toda España.

    Según esos datos, de la consultora MSI, las ventas de coches caerán en 2011 un 11%, alcanzando únicamente las 879.000 unidades vendidas, es decir la mitad de las unidades que se vendieron en 2007, el último año “normal” en el sector.

    Respecto a este año, se prevé que cierre con 965.000 matriculaciones. De esta manera, acabará en positivo (+3%) respecto al anterior, “maquillado” sobre todo por los crecimientos de los canales “rent a car” (+70,6%) y empresas (+23,9%). El mercado de particulares (el que hace uno a uno el concesionario), sin embargo, caerá un 11,4%, pese al impulso que supuso el Plan 2000E entre enero y junio.

    Según ha quedado patente en el Congreso de FACONAUTO, la última mitad del año, con caídas en la ventas del 50% y coincidiendo con el final de las ayudas oficiales a la adquisición, ha sumido en la incertidumbre a las pymes concesionarias, que van a tener que enfrentarse sin mucha potencia financiera con un mercado bajo mínimos de cara a 2011.

    Medidas estructurales

    La patronal de los concesionarios calcula que, si no se produce un cambio inmediato de tendencia, una tercera parte de los puntos de venta existentes en nuestro país podrían cerrar a corto-medio plazo.

    “El sector se está desangrando y los primeros que lo sufren son los concesionarios. Hay que hacer algo ya.”, ha dicho el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold, que considera imprescindibles y urgentes medidas dinamizadoras “estructurales, de calado y con miras”.

    En este sentido, FACONAUTO propone un nuevo plan de renovación del parque de automóviles que bonifique el achatarramiento de un vehículo de más de 10 años con una bonificación del 100% del Impuesto Especial de Matriculación en la compra de vehículos nuevos en los tramos impositivos del 4,75% (vehículos que emitan entre 121 y 160 gr. de CO2) y 9,75% (vehículos que emitan entre 161 y 199 gr. de CO2).

    “El Gobierno tiene margen fiscal para afrontar una medida de estas características que, bajo nuestro punto de vista, dinamizaría las ventas”, ha dicho Romero-Haupold.
    Para la patronal, sin este plan estructural, se seguirá destruyendo el tejido empresarial que representan las pymes concesionarias, lo que provocará la pérdida de empleos altamente cualificados. Asimismo, y ante la caída en las ventas de automóviles, las administraciones públicas verán recortados considerablemente sus ingresos vía impuestos y se perderán los avances conseguidos en materia de seguridad vial, por el rejuvenecimiento del parque, y medioambiental, por reducción de emisiones.

    También en este sentido, la debilidad de la demanda nacional no justificará el mantenimiento de las fábricas establecidas en nuestro país. En 2010, por ejemplo, sólo el 22,4% de las matriculaciones totales han correspondido a coches fabricados dentro de nuestras fronteras.

    /Fuente: Faconauto

     
    Vota este articulo
    (0 votos)