Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches de segunda mano crecen un 37,1% en marzo

    7 de abril de 2011
    Las ventas de coches de segunda mano crecen un 37,1% en marzo
    • En el primer trimestre se han vendido dos coches usados por cada nuevo
    • Las ventas entre particulares pierden peso en favor de las hechas por los concesionarios

    El mercado de segunda mano ha confirmado en el mes de marzo la tendencia de crecimiento que viene siguiendo. Así, durante el último mes, se produjeron cerca de 177.500 operaciones en este mercado, lo que supone un incremento del 37,1% respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según una estimación hecha por la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).

    Una vez cerrado el primer trimestre, las ventas de vehículos usados en nuestro país ascienden a 431.359, un 26,1% más que en el primer trimestre de 2010.

    Estos datos están muy alejados del comportamiento que están teniendo las ventas del vehículo nuevo, que en marzó cayó un 29,1%, mientras que en el acumulado del año la caída es del 27,2%. En lo que va de ejercicio, se han vendido dos coches de segunda mano por cada nuevo.

    Una parte importante de la actividad del mercado de la automoción de nuestro país se concentra en este arranque del año en el vehículo usado, que está siendo la primera opción para muchas familias a la hora de adquirir su coche, ya que es más barata y asequible, entre otras cosas, a la hora de acceder a su financiación.

    Mayor importancia para el concesionario

    Ante el retroceso de las ventas de coches nuevos, los concesionarios están centrándose en impulsar el nicho de actividad que más está, de ahí que las operaciones hechas por los profesionales supongan ya casi el 44% del mercado. Por su parte, las adquisiciones hechas en el canal de particulares acaparan el 52,8%, las de “rent a car” un testimonial 1,8% y las importaciones un 1,45%.

    Respecto a la edad, este primer trimestre confirma un despegue de las ventas de coches de 0 a 5 años, que son ya un 34,6% del total, debido sobre todo a que las “automatrículas” y los “kilómetro 0” están llegando a este mercado.

    Sin embargo, sigue siendo igual de preocupante el peso que han adquirido las transferencias de coches con más de diez años, que suman un 37,2% del total. Estos vehículos, que hace unos meses acababan achatarrados gracias al Plan 2000E, ahora siguen en circulación, con las implicaciones negativas que ello tiene respecto a la seguridad vial y las emisiones al medio ambiente.

    Distribución por canales de origen

    Mes
    Canal             Marzo     Ene-Mar
    Importación      1,45%  1,50%
    Particulares     52,81%  55,22%
    Profesionales  43,91%   41,70%
    Rac                  1,82%  1,58%

    Distribución por edades

    Tramos                  Marzo     Marzo    Enero-Marzo   Enero-Marzo
    [0-5) años            63.500    35,70%     149.475            34,60%
    [5-10) años          49.000    27,60%     121.354            28,20%
    >10 años              65.000    36,70%     160.530            37,20%
    TOTAL             177.500       100%     431.359          100%

    Fuente: MSI para FACONAUTO

    Nota aclaratoria.
    Los datos de marzo recogen los registros tramitados por la DGT hasta el día 31, así como una estimación de los registros pendientes de procesar, por lo que estas cifras pueden sufrir ligeras variaciones una vez contabilizados al 100%.

     
    Vota este articulo
    (0 votos)