El buen comportamiento del canal de particulares y el de “rent a car”, claves en esta evolución del mercado
Madrid, 16 de febrero de 2010.- En las dos primeras semanas de este mes se han matriculado en nuestro país 38.216 vehículos, frente a los 24.756 de hace un año, lo que supone un incremento muy significativo del 54%, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) que agrupa a casi 3.200 concesionarios oficiales.
Este buen dato confirma las buenas expectativas que el sector estaba anunciando para el arranque de este año. Una vez más, y en la línea seguida desde que se pusiera en marcha el Plan 2000E, el mercado de particulares, al que atienden directamente los concesionarios de automoción, “tira” de las ventas y sube un 38,5%, con 23.358 unidades matriculadas estas dos primeras semanas del mes, frente a las 16.868 de hace un año.
El dato más destacado, sin embargo, lo propociona el canal “rent a car”, que afianza su recuperación. Así, en lo que va de mes, se han vendido 8.364 vehículos en este canal, frente a los 1.782 de 2009, lo que arroja un espectacular incremento del 369,4%.
Finalmente, el canal de empresas, que también llevaba muchos meses deprimido, sube un 6,5%, con 6.494 matriculaciones, en comparación con las 6.106 de hace un año.
Únicamente cae Asturias
Por comunidades autónomas, es la Comunidad de Madrid la que encabeza los crecimientos, con un 97,4%, sin duda impulsada por las compras hechas por los “rent a car”, que subieron un 582%. En esta línea se encuentran también la Comunidad Valenciana, donde las matriculaciones crecen un 69,2%, seguida de Extremadura (+58,5%) y Andalucía (+52,8%), donde el canal de los alquiladores también se disparó (+769,2%).
Otras comunidades autónomas con fuertes crecimientos han sido Castilla-La Mancha (+48,8%), Islas Baleares (+48,1%), Cataluña (+40%), Navarra (+35,4%) y Canarias, donde las ventas crecen un 32,3%.
El resto de regiones experimentaron asimismo datos positivos, como Galicia (+28,4%), Murcia (+27,5%), País Vasco (+23,9%), Castilla y León (+17,5%), Cantabria (+16%), La Rioja (15,7%), Aragón (+12,8%) y Ceuta y Melilla (+8,5%).
Únicamente Asturias queda fuera de esta lista, ya que allí el mercado cae ya un 5% en lo que va de mes.
| Particulares | Total Mercado | ||||
| 2009 | 2010 | Variación | 2009 | 2010 | Variación |
Andalucía | 2711 | 4.069 | 50,1% | 3186 | 4.868 | 52,8% |
Aragón | 422 | 645 | 52,8% | 702 | 792 | 12,8% |
Asturias | 552 | 517 | -6,3% | 638 | 606 | -5,0% |
C.la Mancha | 669 | 1.012 | 51,3% | 863 | 1.284 | 48,8% |
C.Valenciana | 1651 | 2.531 | 53,3% | 2597 | 4.394 | 69,2% |
C.y Leon | 1075 | 1.297 | 20,7% | 1291 | 1.517 | 17,5% |
Canarias | 564 | 674 | 19,5% | 718 | 950 | 32,3% |
Cantabria | 262 | 319 | 21,8% | 316 | 367 | 16,1% |
Cataluña | 2376 | 3.689 | 55,3% | 3657 | 5.119 | 40,0% |
Ceuta y Melilla | 96 | 108 | 12,5% | 106 | 115 | 8,5% |
Extremadura | 329 | 529 | 60,8% | 381 | 604 | 58,5% |
Galicia | 1165 | 1.557 | 33,6% | 1385 | 1.778 | 28,4% |
Islas Baleares | 425 | 527 | 24,0% | 509 | 754 | 48,1% |
La Rioja | 101 | 124 | 22,8% | 134 | 155 | 15,7% |
Madrid | 2979 | 3.789 | 27,2% | 6270 | 12.375 | 97,4% |
Murcia | 506 | 623 | 23,1% | 637 | 812 | 27,5% |
Navarra | 212 | 322 | 51,9% | 288 | 390 | 35,4% |
P.Vasco | 773 | 1.026 | 32,7% | 1078 | 1.336 | 23,9% |
Total general | 16868 | 23.358 | 38,5% | 24756 | 38.216 | 54,4% |
Fuente: MSI para FACONAUTO