Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches crecen un 43,7% en la primera quincena de marzo

    16 de marzo de 2010
    Las ventas de coches crecen un 43,7% en la primera quincena de marzo

    FACONAUTO adiverte que la fuerte subida del canal “rent a car” puede “contaminar” el mercado de ocasión en el segundo semestre

    Madrid, 16 de marzo de 2010.- La venta de coches en nuestro país sigue la fuerte tendencia al alza que ya experimentó el pasado mes de febrero. Así, en lo que va de mes, se han matriculado un total 41.883 unidades, frente a las 29.141 del ejercicio anterior, lo que supone un importante aumento del 43,7%, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO).

    El mercado se está comportando con alegría en el canal de particulares, que crece un 42,7%, con 23.429 ventas, en comparación a las 16.410 con las que acabó en los primeros quince días de marzo del año pasado.

    Para la patronal de los concesionarios, el inminente agotamiento de los fondos para los incentivos previstos por el Plan 2000E está detrás de este repunte. Asimismo, recuerda que los compradores van siendo conscientes de que el horizonte de la subida del IVA en dos puntos está cada vez más cercano, por lo que las ventas se están acumulando en estos primeros meses del año.

    El dato más destacado, en cualquier caso, es el que arroja el canal “rent a car”, que aumenta un 76%, con 11.442 matriculaciones acumuludas, frente a las sólo 6.500 de hace un año.

    FACONAUTO advierte que la realización masiva de estas operaciones tendrá sus consecuencias en el segundo semestre del año, ya que el mercado de VO quedará “inundado” de los vehículos que ahora adquieren las empresas alquiladoras a precios más bajos, distorsinándolo.

    “Esto no favorece a nadie. La burbuja del automóvil se gestó por prácticas como éstas. Esperemos que todo el mundo haya aprendido de los errores y que el mercado no vuelva a contaminarse y a crecer de manera artificial”, comentó hoy el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.

    El canal de empresas, por su parte, modera las subidas y crece un 12,5% en las dos primeras semanas, con 7.012 vehículos vendidos, frente a los 6.231 de hace un año.

    Todas las CCAA crecen

    Todas las CCAA están en cifras positivas. Destaca el buen comportamiento de la Comunidad Valenciana, donde las ventas crecen un 112%, gracias al canal de particulares (+73,8%) y a la venta a las empresas alquiladoras, que repuntó un 257%. Le sigue Baleares, con un incremento del 108%, gracias también al 745% que crecen las matriculaciones de las alquiladoras.

    A más distancia están Extremadura (+47%), Castilla-La Mancha (+44,8%), Cantabria (+43,5%), País Vasco y Andalucía, ambas con un repunte del 43,2%.

    En la Comunidad de Madrid, por su parte, las ventas crecen un 39% en el mismo periodo. Esta comunidad autónoma encabeza las ventas de vehículos a los “rent a car”, con 8.418 unidades, un 47,5% más.

    Por su parte, Navarra, La Rioja, Cataluña, Castilla y León, Aragón, Murcia, Galicia y Asturias arrojan también buenos resultados, con crecimientos superiores en todas ellas al 30%.

    Asturias y Canarias se quedan fuera de estos repuntes y sólo crecen un 13,2% y un 2,6%, respectivamente.

    CCAA 2010 2009 % ^ aa.
    Valencia 4.982 2.343 112,63%
    Baleares 1.076 517 108,12%
    Extramadura 606 412 47,09%
    Castilla la Mancha 1.292 892 44,84%
    Cantabria 412 287 43,55%
    País Vasco 1.577 1.101 43,23%
    Andalucía 4.421 3.087 43,21%
    Madrid 15.082 10.849 39,02%
    Ciudades Autonómicas 108 78 38,46%
    Navarra 402 292 37,67%
    La Rioja 140 103 35,92%
    Cataluña 5.031 3.754 34,02%
    Castilla y León 1.561 1.169 33,53%
    Aragón 764 579 31,95%
    Murcia 766 581 31,84%
    Galicia 1.887 1.433
    Vota este articulo
    (0 votos)