Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches crecen un 38,2% en la primera quincena de abril

    15 de abril de 2011
    Las ventas de coches crecen un 38,2% en la primera quincena de abril

    • Por el fuerte incremento de las compras de empresas y “rent a car”
    • El canal de particulares sigue su tendencia negativa y cae un 22,1%

    Madrid, 15 de abril de 2011.- Las ventas de coches han experimentado una subida del 38,2% en la primera quincena de abril respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO), en las dos primeras semanas de este mes se han matriculado un total de 36.544 turismos, frente a los 26.436 de hace un año.

    Por canales, el de particulares cae un 22,1%, con 13.582 matriculaciones, frente a las 17.441 de 2010. Por su parte, el de empresas sube un 70,1%, con 8.791 unidades vendidas, mientras que el “rent a car” se “dispara” un 270% y 14.171 matriculaciones.

    Esta subida es el primer dato parcial positivo desde hace diez meses, sin embargo para FACONAUTO se trata de una subida “ficticia” y que no muestra la realidad del mercado, ya que se fundamenta en un crecimiento desproporcionado de las matriculaciones por parte de empresas y alquiladoras. En el caso de las primeras es debido en gran medida a las automatriculaciones, una práctica que “contamina” y desvirtúa el mercado. Respecto al “rent a car”, una parte de su subida se debe a la estacionalidad previa a la Semana Santa, pero también esconde operaciones en condiciones especiales con muy baja rentabilidad.

    El incremento también se explica porque entre el 1 y el 14 de abril de este año ha habido más dias laborables, ya que el año pasado la Semana Santa cayó en este periodo.

    Suben algunas regiones

    Por comunidades autónomas, Baleares crece un 375,6% debido al fuerte incremento del “rent a car” (+1256%). Algo parecido sucede en la Comunidad Valencia, donde el mercado sube un 138% en estas dos primeras semanas del mes, Canarias (+80,6%) y la Comunidad de Madrid (+70,3%).
    En positivo también están el País Vasco (+24%), Navarra (+7,6%), Murcia (+4,8%) y Cataluña (+2,3%).
    Las caídas má fuertes se han registrado en Extremadura (-44,3%), Galicia (-29%), Castilla y León (28,5%), Castilla-La Mancha (-24,2%), Cantabria (-17,7%) y Aragón (-17,3%). En menor medida caen Asturias (-12,9%), Andalucía (-7,3%) y La Rioja (-2,2%).

    Matriculaciones 1-14 de abril

    CCAA

    2011

    2010

    Variación

    Baleares

    2.535

    533

    375,61%

    Valencia

    5.144

    2.161

    138,04%

    Canarias

    1.310

    725

    80,69%

    Madrid

    14.283

    8.387

    70,30%

    País Vasco

    968

    780

    24,10%

    Navarra

    254

    236

    7,63%

    Murcia

    607

    579

    4,84%

    Cataluña

    3.980

    3.890

    2,31%

    La Rioja

    89

    91

    -2,20%

    Andalucía

    3.342

    3.607

    -7,35%

    Asturias

    389

    447

    -12,98%

    Ciudades Autonómicas

    63

    76

    -17,11%

    Aragón

    478

    578

    -17,30%

    Cantabria

    Vota este articulo
    (0 votos)