Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches cerrarán marzo con una subida del 65%

    30 de marzo de 2010
    Las ventas de coches cerrarán marzo con una subida del 65%

    El canal de particulares se “dispara” un 58% y el de “rent a car” lo hace un 131,8%

    Las ventas de automóviles en nuestro país se han disparado en marzo. Así, a falta de dos días hábiles para que se cierre el mes, la previsión es que el mercado acabe con unas ventas de 126.883 unidades, un 65,8% más que el ejercicio anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

    Estos datos, siendo buenos, se hacen en comparación con marzo de 2009, cuando las matriculaciones cayeron un 38,6% y sólo se alcanzaron a las 76.482 unidades vendidas.

    El Plan 2000E sigue teniendo efectos muy positivos sobre el canal de particulares, que acabará marzo con 71.111 unidades, es decir, un 58% más en marzo del ejercicio anterior. Para la patronal de los concesionarios, los compradores han empezado a adelantar claramente la adquisición de su coche ante el previsible final del Plan 2000E y la subida del IVA en dos puntos que se producirá en julio.

    Son, sin embargo, las ventas a las empresas alquiladoras las que más crecerán: un 131,8% y 30.382 unidades. Al respecto, Faconauto advierte que este incremento escandaloso no se debe tanto a que estas empresas hayan estado renovando sus flotas y preparando la campaña de Semana Santa como al hecho de que hayan empezado a hacer de nuevo un práctica tan dañina para el sector como es el “buy back” (las marcas recompran los vehículos vendidos previamente a las empresas alquiladoras, “contaminando” el mercado de VO).

    Finalmente, el canal de empresas sigue también con su tendencia al alza y cerrará el mes con unas ventas de 25.390 unidades, un 38% más que hace un año.

    Faconauto es una Federación creada en 1986 que agrupa a las asociaciones de concesionarios oficiales presentes en España. En la actualidad, forman parte de ella 3.188 concesionarios de turismos y 311 de vehículos industriales, de los que dependen aproximadamente las 3.588 empresas de la red secundaria de distribución, lo que suma más de 7.087 pymes de automoción en España. Estas empresas generan 150.000 empleos directos y una cifra de negocio de 80.000 millones de euros anuales.

    /Faconauto

     
    Vota este articulo
    (0 votos)