Elección rápida de coches
Elige Marca >
Elige modelo >
Ver
  • Abarth
  • Alfa Romeo
  • Aston Martin
  • Audi
  • Bentley
  • BMW
  • Cadillac
  • Chevrolet
  • Chrysler
  • Citroen
  • Corvette
  • Dacia
  • Daihatsu
  • Dodge
  • Ferrari
  • Fiat
  • Ford
  • Honda
  • Hummer
  • Hyundai
  • Infiniti
  • Isuzu
  • Jaguar
  • Jeep
  • Kia
  • Lada
  • Lancia
  • Land Rover
  • Lexus
  • Mahindra
  • Maserati
  • Maybach
  • Mazda
  • Mercedes
  • Mini
  • Mitsubishi
  • Morgan
  • Nissan
  • Opel
  • Peugeot
  • Porsche
  • Renault
  • Rolls Royce
  • Saab
  • Seat
  • Skoda
  • Smart
  • Ssangyong
  • Subaru
  • Suzuki
  • Tata
  • Toyota
  • Volkswagen
  • Volvo

    Las ventas de coches cerrarán el mes de julio con una caída del 22%, según Faconauto

    30 de julio de 2010
    Las ventas de coches cerrarán el mes de julio con una caída del 22%, según Faconauto

    El mercado de particulares se paraliza y cae con fuerza, un 44%

    Madrid.-  A falta de un día hábil para que acabe el mes de julio, el mercado de la automoción de nuestro país cerrará con unos 84.600 vehículos matriculados, un 22% menos que en el mismo mes del año pasado, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto).

    El canal de particulares, tras el final de Plan 2000E y la subida del IVA de primeros de julio, es el que más se resiente. En concreto terminará con 43.700 unidades vendidas, lo que supone un retroceos del 44%.

    Por su parte, el canal de empresas crece un 24%, con 25.400 matriculaciones, mientras que el de los alquiladores lo hace un 54% y cerca de 15.400 unidades matriculadas.

    Faconauto lleva tres meses advirtiendo de que el final de las ayudas a la adquisición de vehículos traería consigo una abrupta caída del mercado, aunque el dato de este mes de julio, sobre todo en lo referente a las ventas a particulares, es mucho peor de lo esperado.

    En este sentido, la patronal intentará reunirse, de manera inmediata y bajo el amparo de la CEOE, con el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, para transmitirle de primera mano la preocupación de los concesionarios de cara a los próximos meses, que pueden resultar dramáticos para un sector que estaba repuntando y que tiene un papel esencial en la recuperación económica de nuestro país.

    /Fuente: Faconauto

     
    Vota este articulo
    (0 votos)